Andi envía espaldarazo del sector productivo y empresarial al nuevo ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla

Tras el anuncio de los nuevos ministros del gabinete presidencial conocidos este jueves, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) hace un llamado a los gremios económicos a la calma, al tiempo que expresan su respaldo al nuevo jefe de la cartera de Hacienda.

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, precisa qué implicaciones tienen para el país estos cambios en los Ministerios de Hacienda, Salud, Ciencia, TIC, Transporte, Interior, Agricultura y en la dirección del Dapre.

Bruce Mac Master, presidente de la Andi.

“El cambio de gabinete trae consigo el inmenso reto de poder generar confianza en el país y en los mercados en los cuales nos movemos, especialmente en los que financian al Estado y a las empresas. Es particularmente importante el rol que juega el Ministerio de Hacienda en este objetivo y, especialmente, el ministro (Ricardo Bonilla), tanto hacia afuera como al interior del Gobierno, recordando a todos los límites de la responsabilidad fiscal y de la sostenibilidad del Estado”, comenta Mac Master.

Agrega que en momentos en los que se están tramitando el Plan Nacional de Desarrollo, las reformas laboral, pensional y  a la salud, y se está definiendo la política de hidrocarburos, “será absolutamente vital el papel que juegue el ministro de Hacienda en términos de poder evaluar el impacto que puede tener cada una de las propuestas y medidas”.

La Andi reitera que en el caso de la reforma laboral, por ejemplo, se ha solicitado que cada artículo sea consultado con el Ministerio de Hacienda para poder entender cuál es el impacto en términos de empleo, de informalidad, de actividad económica y, por lo tanto, también, en su capacidad de generar impuestos para el Estado.

“Así mismo, en el caso de la política de hidrocarburos estamos hablando de cómo generar ese equilibrio que nos permita hacer la transición energética, al tiempo que logremos mantener las finanzas públicas y territoriales en un Estado sano”, dice Mac Master.

Y agrega que en el caso del Plan Nacional de Desarrollo son muchas las medidas que terminan tocando el ámbito económico. “En el caso de la reforma a la salud, hemos solicitado que se haga un estudio profundo de cuáles son los impactos y la capacidad del Estado de eventualmente asumir unas u otras responsabilidades”.

Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

El nuevo ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, llega al cargo con un inmenso reto y grandes desafíos, y debe saber que podrá contar con el apoyo del sector productivo y empresarial durante su gestión. “Le deseamos a todos los nuevos ministros, los mayores éxitos”, finaliza el comunicado de la Andi.