Ataque del ELN deja 9 soldados muertos y más de 8 heridos: Entre las víctimas mortales se encuentran tres guajiros de la etnia wayuú

En la madrugada del miércoles 29 de marzo, el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) perpetró un atentado en la región del Catatumbo. Según informaron fuentes oficiales, el saldo del ataque fue de nueve soldados muertos, incluyendo dos suboficiales, y más de ocho heridos.

Las víctimas de este atentado con explosivos pertenecían al Batallón Especial Energético y Vial Número 10, quienes brindaban seguridad en la vereda Villa Nueva del corregimiento de Guamalito, zona rural de El Carmen.

De acuerdo información preliminar, las víctimas se encontraban patrullando ese municipio del Norte de Santander, cuando fueron abordados por los subversivos que, aparentemente, habrían abierto fuego de manera indiscriminada y con artefactos artesanales la emprendieron contra los militares.

Entre las víctimas mortales de este hecho criminal se encuentran tres guajiros pertenecientes a la etnia wayuú Sl18. Pushaina Epiayu José David, Sl18. Epiayu Ipuana Fabio, Sl18. Redondo Uriana Jaime Manuel, Cs. Gómez Gamboa Brayan, C3. Benavides Bohórquez Juan, Sl18. Acevedo Osorio Kevin, Sl18. Fernández Bonivento Hercel, Sl18. Gómez Gelvez Johan, Sl18. Jiménez Rafael.

Entre los heridos también se encuentran dos soldados guajiros identificados como, Sl18. Álvaro Epieyu Epieyu, Sl18. Epieyu Adolfo, otras de la víctimas sería, St Pacheco Pacheco Carlos, Sl18. Arrieta De Armas, Sl18. Guerrero López Brayan, Sl18. Herrera Orozco Gabriel, Sl18. Angarita Muñoz Luis, Sl18. Joselito Henríquez González, Sl18. Julio molina Yeison.

Las autoridades han condenado enérgicamente el ataque, asegurando que no se trata de un hecho aislado, sino de una estrategia sistemática de violencia por parte de los grupos armados ilegales.

Ante este hecho de violencia, el presidente Gustavo Petro, envió un mensaje de repudio contra este hecho en el que murieron varios soldados.

«Repudio total al ataque al pelotón del Ejército en el Catatumbo, 7 soldados que prestaban su servicio militar y 2 suboficiales, soldados de la Nación y del gobierno del cambio, asesinados por quienes hoy estan absolutamente alejados de la paz y del pueblo», escribió el presidente.

Tras el ataque a los uniformados, el comandante de las Fuerzas Militares también se pronunció y rechazó lo sucedido.

“Rechazamos el vil asesinato de nuestros militares en el Catatumbo, entre ellos 7 soldados y 2 suboficiales, en una acción criminal del ELN. No escatimamos esfuerzos para salvar la vida de los heridos. Acompañamos a sus familias en estos difíciles momentos”, dijo el comandante.

El ministro de Defensa Iván Velásquez aseguró que los militares asesinados en Catatumbo eran «nueve luchadores por la paz», y repudió «un hecho que muy poco contribuye a la paz, parece más una contradicción con esos propósitos de paz, pero que es una situación tan complicada».

Mindefensa expresó que, «deben entender que la Paz Total es la vía para garantizar los derechos y la vida de los ciudadanos».

Este atentado se suma a la larga lista de hechos violentos que ocurren con frecuencia en el Catatumbo, territorio que históricamente ha sido disputado por diferentes grupos armados ilegales y que actualmente es uno de los focos de conflicto más preocupantes del país.