Aumenta nivel de alerta amarilla a naranja  por actividad eruptiva del volcán Nevado del Ruiz

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) informaron que el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz cambia de amarilla a naranja o 2.

Lo anterior, con base en la evaluación integral de los parámetros monitoreados por el SGC, especialmente en lo referente a los eventos sísmicos registrados durante los últimos días en el volcán y localizados a una distancia del cráter entre 2 y 5 kilómetros con profundidades entre 2 y 4 km respecto a la cima.

Con base en los últimos registros, que indican un incremento en la sismicidad en el volcán Nevado del Ruiz, y en que el 29 de marzo se registró el mayor número de sismos diarios registrados desde que se inició el monitoreo sísmico en 1985, el SGC elevó el nivel de actividad de tal forma que se puedan tomar las acciones preventivas necesarias de manera oportuna.


Vale la pena recordar que este volcán está en un proceso eruptivo desde hace aproximadamente 10 años, pero todos los eventos que han ocurrido en este periodo han sido menores y, en la mayoría de los casos, su afectación se ha limitado a las áreas alrededor del volcán dependiendo de la dirección del viento. Por eso, es posible que este fenómeno volcánico siga presentándose sin implicar un riesgo mayor.

“Solicitamos a los consejos departamentales y municipales de Gestión del Riesgo dentro del área de influencia, intensificar las acciones de preparación para la respuesta, incluyendo aspectos como verificación y adecuación de vías de evacuación, puntos de encuentro, así como la actualización de las estrategias territoriales de respuesta”, manifestó el director general de la Ungrd, Javier Pava Sánchez.

Por su parte, Julio Fierro Morales, director general del Servicio Geológico Colombiano señala que, desde 1985 y a través de una red de monitoreo permanente instalada a su alrededor con diferentes tecnologías, esta entidad monitorea 24 horas, 7 días a la semana, la actividad del Nevado del Ruiz y hace un llamado a que se tomen decisiones en pro del bienestar de las personas y, sobre todo, basadas en lo que indica la ciencia.

En los departamentos de Tolima y de Caldas  se activaron Puestos de Mando Unificado (PMU)  desde donde instan a los alcaldes para que cada municipio del área de influencia active sus consejos municipales de Gestión del Riesgo y decreten las respectivas alertas referente a la actividad del Ruiz.

El volcán Nevado del Ruiz es uno de los 25 volcanes activos y monitoreados que hay en Colombia. Está ubicado a 5.321 msnm sobre la cordillera Central de Colombia, en el límite entre los departamentos de Tolima y Caldas.

Dada su naturaleza explosiva y tras la tragedia de Armero, ocurrida en 1985 a consecuencia de una erupción de este volcán, la cual dejó cerca de 25.000 personas fallecidas y fue la segunda erupción volcánica más mortífera del siglo XX, este es un volcán cuyo monitoreo es prioritario.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b