Avanza la Reforma de Pensiones en la Comisión Séptima del Senado con perspectivas de consenso

En la Comisión Séptima del Senado de la República ha ido progresando el análisis de la reforma de pensiones presentada por el Gobierno nacional, y se espera que la ponencia esté lista a finales de esta semana. A diferencia de las reformas laboral y de salud, esta iniciativa podría contar con consenso en el Congreso para su aprobación.

La senadora Norma Hurtado, presidenta de la Comisión Séptima, explicó que todos los sectores políticos reconocen la necesidad de este proyecto, ya que el sistema de pensiones está llegando a su límite y es crucial brindar soluciones.

La congresista reveló que ya se ha alcanzado un acuerdo en aproximadamente 70 artículos, pero aún hay 17 puntos en los que no se ha logrado consenso.

“La reforma pensional ha tenido mucho mayor consenso como se puede ver, la pensional no ha tenido ruido. Hemos estado trabajando técnicamente, hemos sido muy conscientes de como beneficiar a los colombianos, hemos corregido artículos que causaban preocupación, como el de la eliminación de la mesada 13 de los pensionados y eso no es cierto, ese artículo está totalmente blindado”, afirmó.

Añadió que “hay voluntad de todos los congresistas de contribuir, de hablar, de lograr consensos y de hacer propuestas que han sido benéficas para el articulado de la ley”.

La congresista advirtió que uno de los puntos en los que no hay acuerdo en esta reforma de pensiones es el umbral requerido para jubilarse en Colpensiones, el sistema público de pensiones.

“Estamos revisando con el Ministerio de Trabajo el umbral de los tres salarios, porque algunos congresistas y partidos proponen que sea de un salario como umbral, otros dicen que cuatro salarios, otros dicen que dos y otros que acompañan la propuesta del Gobierno que es de tres salarios mínimos”, sostuvo.

Hurtado afirmó que la definición de este umbral para acceder a la pensión en Colpensiones es el pilar fundamental de la reforma, por lo tanto, continuarán trabajando en conjunto con el Gobierno para llegar a un acuerdo.