Corte Suprema deja en firme su decisión y Álvaro Uribe no será investigado por ‘Ñeñepolítica’

El recurso de apelación presentado por el periodista Gonzalo Guillén donde pedía tumbar la decisión del tribunal para que el expresidente Álvaro Uribe fuera investigado por la denominada ‘Ñeñepolítica’ fue rechazado por la Corte Suprema de Justicia.

La decisión a la que hace referencia la petición de Guillén es del 3 de noviembre del 2022, en la que los magistrados determinaron que no hay suficientes razones para investigar al expresidente por este escándalo.

Cabe recordar que este caso se trata de una supuesta entrada ilegal de dineros destinados para financiar la campaña electoral de Iván Duque en 2018.

La investigación se abrió luego de que las autoridades interceptaran comunicaciones de José Guillermo el ‘Ñeñe’ Hernández, en las que sostenía una conversación Claudia Daza, una de las asesoras del expresidente Duque.

Además, se dieron a conocer unas fotos del entonces candidato Duque junto con el comerciante, por lo que se empezó la investigación para esclarecer el supuesto origen de recursos que ingresaron a la campaña presidencial.

En la decisión de noviembre, la Corte explicó que en las llamadas interceptadas al ‘Ñeñe’ Hernández no se evidencia una participación conjunta o individual del expresidente Álvaro Uribe en hechos concretos que determinen e involucren al también exsenador.

Ante la decisión, el periodista Gonzalo Guillén solicitó a la Sala de Instrucción que estudiara nuevamente las pruebas y argumentos del expediente.

No obstante, la Sala determinó que esa acción no era procedente, pues respondió que las investigaciones que se realizan contra senadores tienen un trámite diferente, argumentando que cuando estos procesos se encuentran en etapa de instrucción, no son revisadas por ninguna instancia adicional.

Además añadieron que el periodista no argumentó el recurso cuando le fue solicitado, por lo que en caso de que la acción sí pudiera avanzar, los magistrados tenían que declararla desierta.