Defensoría alerta que menores migrantes que tratan de cruzar el Darién lo hacen solos: estarían en riesgo de reclutamiento

A graves peligros se estarían exponiendo algunos menores que están tratando de cruzar la selva del Darién desde Necoclí, en el Urabá antioqueño, buscando llegar a Panamá.

La Defensoría del Pueblo alertó que niños y adolescentes están migrando solos, sin el acompañamiento de sus padres o algún adulto.

Según la entidad, solo en el mes de mayo de este año cruzaron la frontera por esta selva 169 niños entre los 0 y 12 años. Asimismo lo hicieron 41 jóvenes entre los 13 y los 17 años, la mayoría de ellos entran por el Ecuador.

El ente de derechos humanos advierte que los menores están en riesgo de reclutamiento, violencia y explotación sexual  y trata de personas por parte de grupos armados que están en la zona, tratando de aprovecharse de la situación de vulnerabilidad en la que están los migrantes.

«El perfil migratorio ha cambiado, mientras en 2021 predominaban los migrantes haitianos; para el 2022 la mayoría son provenientes de Venezuela. Vale la pena mencionar que por falta de mecanismos oficiales hay un subregistro frente a la dinámica de movilidad humana y, en ese sentido, se sabe que persiste el flujo poblacional de personas haitianas, angoleños, senegaleses y de otras nacionalidades, pero tampoco se ha podido corroborar la cantidad exacta de personas», explicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

El defensor hace un llamado a las autoridades departamentales y nacionales para que hagan una presencia más fuerte en las fronteras, pues se estaría dificultando la labor de verificación de parentesco de los menores.