Los audios filtrados por Armando Benedetti, en los cuales amenaza con revelar el origen de al menos 15 mil millones de pesos invertidos en la campaña del actual presidente, Gustavo Petro, han complicado aún más la situación del Gobierno en el Congreso.
David Racero, presidente de la Cámara de Representantes, confirmó que, debido al ambiente político tenso, se ha congelado el proceso legislativo de las reformas sociales, laborales, de salud y pensionales.
“Se congelan las discusiones de las reformas hasta que podamos no solamente dialogar y reconstruir la coalición del gobierno, sino para darles el trámite debido, discusiones tan importantes cómo estás que proyectan la transformación de estas agendas tan importantes para el país no puede ser medidas por factores externos”, afirmó el congresista.
El proyecto que mayormente se verá afectado por esta situación es la reforma de salud, cuyo segundo debate estaba programado para el próximo martes 6 de junio. Sin embargo, Racero declaró: “No será discutida mañana porque hay que darle trámite a este debate de coyuntura internacional, al cual el Pacto Histórico no le teme”.
Racero también lanzó un comentario mordaz al exembajador Benedetti, asegurando que “esta es un proyecto democrático alternativo de décadas, si alguien que se acercó en la campaña en el último año aprovecha el momento de cambio, de expectativa para intentar hacer de las suyas, será completamente rechazado por parte del Pacto Histórico, no solamente a nivel político sino también a nivel judicial”.
Desde la coalición gubernamental, se ha dejado en claro que esta decisión es temporal y no definitiva, y se ha tomado mientras se reconstruye la coalición.
“Cuidar el corazón de la reforma laboral, que es mi tarea, implica también aislarla de cualquier vicio o enrarecimiento que la coyuntura pueda ocasionarle a su discusión. Respaldo la decisión de David Racero de congelar el trámite de las reformas sociales. No hay suspensión de las reformas”, explicó la representante María Fernanda Carrascal.