Estados Unidos donará USD336 millones a Colombia para atender crisis migratoria

Estados Unidos anunció más de USD 336 millones en nueva ayuda humanitaria para responder a la crisis migratoria venezolana, lo que fue celebrado por el presidente Iván Duque en desarrollo de su visita a ese país.

El anuncio fue hecho por el representante de la Misión Política de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Jeffrey DeLaurentis, en desarrollo del evento sobre la crisis humanitaria de los migrantes y refugiados, denominado ‘El compromiso y las medidas de Colombia’.

“Estados Unidos está comprometido a ayudar al pueblo de Venezuela, especialmente a aquellos que se han visto obligados a dejar su país (e ir) a las comunidades de acogida y a los que siguen en Venezuela viviendo una crisis que no hace más que empeorar. Hoy me complace anunciar más de USD 336 millones en nueva ayuda humanitaria, económica y de desarrollo para responder a la crisis migratoria venezolana”, expresó DeLaurentis.

Por su parte, durante el evento, el presidente Iván Duque celebró el anuncio de Estados Unidos y manifestó que es una excelente oportunidad para pedirle a la comunidad internacional que acelere el desembolso de los compromisos adquiridos con los migrantes del vecino país.

“El modelo colombiano de atención a la población migrante se está imponiendo como un referente mundial y, lo segundo, este gesto también, que hoy lo recibimos con muchísima alegría, que Estados Unidos está comprometiendo 300 millones de dólares para la atención de la población migrante venezolana en los países que hemos sido receptores”, explicó el mandatario.

Precisó que Colombia tendrá una participación muy relevante en esta asistencia y reiteró que el mensaje es claro para que se aceleren los desembolsos y el apoyo a los millones de personas que por la crisis venezolana han tenido que buscar en otros países el modo de subsistir.

Agregó que la crisis migratoria de los ciudadanos venezolanos no es algo que se haya presentado de manera repentina, y recordó que cuando fue candidato a la Presidencia prometió la implementación de un Estatuto Temporal de Protección para los migrantes venezolanos, del cual ya disfrutan más de un millón de ciudadanos de ese país en Colombia.

“Al principio del año tomamos la decisión, y es que desde febrero hasta la fecha hemos logrado registrar 1,3 millones de migrantes, de los 1,8 millones que van a recibir el Estatuto Temporal de Protección, que ya tienen un registro, que además es un registro biométrico”, indicó el jefe de Estado.

El Estatuto Temporal de Protección busca proteger a la población migrante que se encuentra actualmente en condiciones de irregularidad, teniendo en cuenta que se trata de la población más vulnerable, medida que adicionalmente desestimula la migración irregular con posterioridad a la entrada en vigencia de la norma.

Tendrá una vigencia de diez años, teniendo en cuenta que la implementación de estas medidas requiere de esfuerzos, económicos, técnicos, físicos y tecnológicos significativos.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b