Estudiantes de universidades privadas protestaron por alto incremento en el costo de las matrículas

Los estudiantes de universidades privadas salieron a protestar en varias ciudades del país, para rechazar el incremento de las matrículas para el primer semestre de 2023.

Pese a la sugerencia del Ministerio de Educación de no aumentar más allá del IPC, que a cierre de octubre, era 12,2%, en algunos establecimientos el incremento es hasta de 13,9%.

Por ejemplo,  la carrera de Medicina en la Universidad Javeriana costará casi 30 millones de pesos, lo que para algunos estudiantes, es impagable.

«Y si somos realistas en el campo laboral, cuando queramos salir a buscar trabajo, vamos a recibir salarios irrisorios”, manifestó una de las participantes en las marchas de hoy.

En algunos casos, piden al Ministerio de Educación que intervenga porque universidades como la Javeriana o los Andes, “no quieren escuchar”.

En el caso de Medellín, denuncian que en la Pontificia Bolivariana el aumento ya fue anunciado y será del 13%, tanto para alumnos de pregrado como de posgrados.

“El aumento que nos están mostrando la verdad es bastante, a mí se me aumentó casi millón y medio la matrícula”, afirmó Pablo Loaiza, vocero estudiantil de esa institución, quien denunció que tiene compañeros que no podrán cubrir los gastos.

“El estudiantado de la Pontificia Universidad Javeriana seccional Bogotá expresa de forma contundente su inconformidad frente a la decisión arbitraria por parte de los directivos de aumentar de manera desmesurada y exorbitante la matrícula de todos los programas curriculares en un 13,9% para el siguiente semestre. Si bien, como estudiantes comprendemos la situación económica actual del país y del mundo, es necesario entender que estas medidas que ha adoptado la universidad sin previo aviso desincentivan a la comunidad estudiantil para continuar cursando su programa académico y su formación como profesionales en el área que se desempeñan, conllevando a que deserten y se agudice la deserción que ya es una problemática importante a nivel nacional”, expusieron en comunicado, los estudiantes de la Javeriana.