Gobierno reporta 66 asesinatos de líderes sociales y defensores de DDHH en 2020

La consejera presidencial para Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez, dio a conocer 66 asesinatos de líderes sociales y defensores de los Derechos Humanos, sumados en 2020 al cultivo ilícito y otras actividades ilegales de grupos armados.

En el informe del año 2020 sobre homicidios contra líderes y defensores, señaló que las víctimas se presentaron en 48 municipios, lo que equivale al 4,2% del total de los 1.122 municipios, y los departamentos con mayores afectaciones son Cauca, Norte de Santander, Chocó y Putumayo, territorios en donde se presenta la disputa entre grupos dedicados al narcotráfico y a la explotación ilícita de minerales.

Asimismo, señala que otros 63 casos se encuentra en proceso de verificación, en hechos ocurridos principalmente en los municipios donde se registra el mayor accionar criminal de los grupos armados ilegales.

“Los fenómenos de reclutamiento (forzoso de menores), de homicidios de defensores de derechos humanos, los desplazamientos, los homicidios colectivos, conocidos comúnmente como masacres, todos son ubicados en los mismas zonas geográficas de Colombia y coinciden con las rutas de narcotráfico y las zonas de extracción ilícita de minerales», dijo.

En cuanto a la protección de líderes sociales, comunales y defensores de DDHH, dijo que las acciones se adelantan de manera integral. “De un lado, el desmantelamiento de grupos armados organizados y de grupos delincuenciales organizados, como residuales de Farc, ELN, Clan del Golfo, Pelusos; con persecución de la Fuerza Pública, investigaciones penales, imputaciones y órdenes de captura, al tiempo que se refuerza la presencia institucional con programas de inversión social y articulación entre todas las entidades nacionales y entidades territoriales”.

Sostuvo que todas las entidades del Estado trabajan de manera articulada para preservar la vida, a tal punto que en el 2020 se registraron dos grandes victorias: “la reducción de los homicidios en 4,4% relativo al año anterior y el logro de la tasa de homicidios más baja de los últimos 46 años (23,8 por cada 100.000 habitantes)”.

También destacó que en 326 de los 1.122 municipios del país (29%) no hubo homicidios durante el 2020.

La Consejera Nancy Patricia Gutiérrez aseguró, además, que a pesar de la pandemia del Covid-19, «se ha fortalecido el trabajo, de manera particular con las juntas de acción comunal, pues en un universo de alrededor de 7,5 millones de personas afiliadas, de las cuales el 60% está en las zonas rurales, es la tipología de liderazgo, más afectada.

Es de mencionar que la mayoría de asesinados fueron hombres y líderes pertenecientes a juntas de acción comunal, seguidos por indígenas, líderes sociales, sindicales, ambientales y campesinos.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b