Inicia la instalación de Mesa Permanente entre Gobierno Nacional y pueblos indígenas para aportar al Plan Nacional de Desarrollo

Este jueves 26 de enero inicia la sesión de dialogo del Gobierno nacional con pueblos y comunidades indígenas para la concertación y protocolización del Plan Nacional de Desarrollo – PND  2022 – 2026.

En este evento participa la subdirectora general (e) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Diana Catalina Arciniegas y equipo técnico de la Entidad.

En esta reunión se busca trabajar temas como el Ordenamiento Territorial, Seguridad Humana y Justicia Social, Derecho Humano a la Alimentación, Economía productiva para la vida y acción climática,  convergencia regional y adecuación  institucional para garantizar una atención pertinente y efectiva a las necesidades de las niñas, niños, adolescentes y familias  de las comunidades Indígenas de Colombia.

Durante la instalación, los delegados del Gobierno Nacional en cabeza del ministro del Interior, Alfonso Prada, resaltaron la importancia que tienen los pueblos y comunidades indígenas en la consolidación del cambio, donde con el aporte y la participación de la población y la institucionalidad ha avanzado en la disminución de la violencia en los territorios y cese bilateral del fuego, la creación de Puestos de Mando Unificado por la vida con las comunidades indígenas, entre otras acciones.

Por su parte, los voceros de los pueblos indígenas resaltaron que creen y confían en el Gobierno del presidente Petro y por eso reconocen que el aporte de su conocimiento milenario y ancestral es fundamental para el cambio de un país que le apuesta al diálogo y respeto a las diferencias para alcanzar un país en paz, en Paz total.