El fiscal general, Francisco Barbosa, no aceptó improcedencia y recusación presentad por el diputado Nicolás Petro Burgos, en medio de la investigación que se adelanta en su contra por la posible comisión del delito de lavado de activos.
El proceso se abrió debido a la denuncias realizadas por su exesposa Day Vásquez, quien aseguró que su expareja Petro Burgos, presuntamente recibió dineros por parte del señalado exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como el ‘Hombre Marlboro’ y de El Turco Hilsaca.
En este sentido, la defensa del diputado solicitó que se suspendiera toda acusación en contra de su defendido hasta que se resolviera la recusación, según los abogados, la reciente discordia que se ha presentado entre el fiscal general y el presidente Petro, sería una falta de garantías para ejercer su defensa, afectando de esta forma la imparcialidad y objetividad del proceso.
Asimismo, enfatizaron que esta animadversión contra el presidente Petro nubla el juicio del fiscal Barbosa y sus fiscales delgados, debido a que en diferentes ocasiones se hablado del caso contra hijo del jefe de Estado, mostrando así su poder para someterlo a un juicio parcializado y sesgado.
Ante los hechos, el fiscal se pronunció y manifestó que no se declara impedido ya que las causales de recusación son taxativas y se predican del servidor a cargo del proceso y él no es quien coordina la investigación en curso contra el hijo del mandatario.
“Los impedimentos no son institucionales, sino de funcionarios judiciales concretos, quienes en sus determinaciones solo están sometidos al imperio de la ley y a los medios de prueba recaudados en la actuación”, dijo el fiscal Barbosa.
De acuerdo con el fiscal Barbosa, la Constitución y la ley garantizan la autonomía y la independencia de los fiscales delegados en la toma de sus decisiones para este caso donde se investiga a Nicolás Petro.
Ante la respuesta del fiscal y la petición de los abogados defensores el caso fue remitido hasta a la Corte Suprema, conforme al ordenamiento legal vigente en el país y este determinará en última instancia, la solicitud y la posibilidad de nombrar un fiscal Ad Hoc.