Minsalud confirma que Ómicron ya es la variante dominante de Covid-19 en Colombia

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó en la noche del miércoles que la variante Ómicron ya es la dominante en el territorio nacional.

Los primeros casos de variante Ómicron en Colombia fueron detectados el pasado 20 de diciembre, lo que significa que a esta versión evolucionada del coronavirus sólo le tomó 17 días convertirse en la principal causa de los contagios de Covid-19 en el país.

“Tal como habíamos anticipado, a enero 2 más del 60% del mapa genómico de Covid-19 en Colombia es dominado por ómicron. Esto implica adaptar lineamientos a características clínicas de la variante”, dijo el ministro Ruiz.

De hecho, la presencia de Ómicron en Colombia coincide con el alza de casos nuevos del coronavirus en todo el territorio nacional. El 19 de diciembre de 2021, un día antes del anuncio de Ómicron en el país, se reportaron 2.038 casos nuevos, mientras que para el 5 de enero de 2022 la cifra diaria ya se ubicada en 16.259.

Sobre este tema, el presidente Iván Duque reconoció que el pico de contagios seguirá creciendo y seguramente el país afrontará ocho semanas con indicadores de hasta 40.000 contagios al día en algunas ocasiones.

Ante este panorama, el llamado de las autoridades sanitarias es mantener medidas de cuidado frente al Covid-19 como el distanciamiento social, el lavado de manos, el uso de tapabocas, y la vacunación.