Minsalud subirá pago por atención a pacientes en 16.23 %; EPS de régimen contributivo pedían 18 %

Blu Radio dio a conocer en primicia ya se encuentra lista la resolución que establece el porcentaje de la Unidad de Pago por Capitación, UPC, que es el pago que le hace el Estado a las EPS por cada aforado. De acuerdo con lo establecido en el documento, quedarían emparejados los pagos del régimen subsidiado y contributivo, que quedarían a la par en 16.23 %.

La decisión fue tomada luego de que la ministra de salud, Carolina Corcho, se reuniera con el comité de costos y beneficios del Ministerio de Hacienda para hacer el cálculo.

Asimismo, el pasado 19 de diciembre, la ministra se reunió con Paula Acosta, la presidenta ejecutiva del gremio de las EPS contributivas – Acemi, y con Carmen Dávila, directora de Gestar Salud, gremio de las subsidiadas, para hablar de las principales preocupaciones del sector, dentro de las cuales estaban que la UPC fuera mayor al 18 % y que se hiciera la igualación.

Los gremios advirtieron que con un incremento por debajo del 18 % habría una desfinanciación del sistema de Salud, porque, por un lado, el porcentaje del régimen subsidiado está por debajo de la inflación y, por el otro, no se estaría teniendo una serie cuenta factores esenciales como el salario mínimo, la devaluación del peso y la crítica situación financiera que atraviesan las entidades.

Las EPS explicaron, además, que están cerrando el 2022 a pérdidas y que la previsión es que el próximo año se trasladen 7,2 millones de personas de EPS que entrarán en liquidación. Por eso, para el 2023 las aseguradoras que vienen trabajando con normalidad se podrían saturar.