No habrá medidas restrictivas para las festividades de fin de año en Bogotá

Luis Ernesto Gómez, alcalde (e) de Bogotá anunció en las últimas horas junto al subsecretario de Salud Pública, Manuel González, que en Bogotá no habrá medidas restrictivas de ningún tipo para la realización de actividades propias de fin de año (24, 25 y 31 de diciembre).

«En distintos países del mundo la llegada de la variante Ómicron ha representado distintas medidas de cuidado y algunas ciudades se han retomado restricciones a la movilidad de personas, confinamientos, entre otras. Bogotá por fortuna no está en una situación donde deba establecer alguna medida restrictiva para la realización de eventos o de las actividades de fin de año en familia», explicó el alcalde (e).

Aun cuando en Bogotá no habrá ningún tipo de restricción a las actividades propias de fin de año, el alcalde (e) hizo un llamado a los hogares para reforzar todas las medidas de autocuidado y protección frente al Covid-19, debido al evidente incremento de contagios durante esta semana de Navidad.

«Este 24, 25, 31 de diciembre y los días de descanso y vacaciones no habrá ninguna restricción al comercio, ni a los encuentros ni a los aforos, pero la recomendación categórica de que lo que hagamos en estas dos semanas va a determinar lo que pase en Bogotá en los próximos dos meses frente al Covid-19», precisó el alcalde (e), Luis Ernesto Gómez.

A su vez, el funcionario explicó el plan de acción de Bogotá frente al incremento de contagios por Covid-19, el cual se sustenta en continuar trabajando en dos frentes: primero la vacunación masiva de la población, así como la administración de las dosis de vacunas de refuerzo, y continuar aplicando las medidas de autocuidado como uso estricto de tapabocas y lavado de manos.

“Para protegernos de la variante ómicron debemos aplicarnos el refuerzo. Hoy tenemos al 92% de la población con primeras dosis, pero solo 677.000 personas tienen sus dosis de refuerzo”, indicó el alcalde mayor (e), Luis Ernesto Gómez.