Luego de la gran cantidad de contagios de Covid-19 provocados por la variante Ómicron en Colombia, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, reveló que desde ahora se espera que el coronavirus entre en una etapa de endemia prolongada, sin aumentos significativos de contagios.
“De todas maneras, dada la gran afectación que tuvo esta nueva variante, lo que uno espera es que ya se dé una inmunidad natural generada y de alguna manera que el covid-19 se trasforme en el futuro en una enfermedad parecida a la influenza, donde se presentan picos a lo largo de los años”, dijo Ruiz.
En ese sentido, el ministro dijo que este nuevo escenario pueda dar lugar a que las personas regresen a una normalidad postpandemia, pues tal como sucede con otras enfermedades como la influenza, el Covid será una realidad en la cotidianidad de todos.
“Todo esto depende mucho del nivel de mortalidad que se presente en el futuro. Con ómicron ya hay una evidente reducción en la taza de mortalidad, pero lo que genera alguna inquietud es la posibilidad de nuevas cepas, y ese problema se suscita porque todavía hay países que no han avanzado en la vacunación más allá del 50 % de la población, por lo que hay una probabilidad alta de nuevas variantes”, dijo el ministro.
Ruiz destacó que gracias al avance de la vacunación, gran parte de la población cuenta con más seguridad para hacer frente al Covid-19 en sus cuerpos.
Así las cosas, el Ministerio de Salud espera que tras el pico actual, Colombia experimente varios meses de tranquilidad epidemiológica que le permitirán al Gobierno relajar varias medidas adoptadas desde 2020 para hacer frente a la emergencia sanitaria.