Presidente Petro ordena la suspensión de cese al fuego con disidencias de Iván Mordisco tras masacre de 4 jóvenes en el Putumayo  

Tras conocerse la masacre realizada por el frente Carolina Ramírez, del Estado Mayor Central, en el departamento del Putumayo en el que cuatro menores de edad perdieron la vida, el presidente Gustavo Petro anunció la suspensión del cese bilateral al fuego entre el Gobierno y las disidencias de Iván Mordisco y ordenó la reactivación de las operaciones militares.

“Después de escuchar a delegados de las comunidades y del Consejo Extraordinario de Seguridad —y debido a la grave violación del Derecho Internacional Humanitario por parte de esta organización al margen de la ley, sumado a otros hechos que generan incertidumbre y zozobra en la población—, el Gobierno tomó la decisión unilateral de suspender parcialmente los efectos del Decreto 2656 del 2022”, indicó el Gobierno a través de un comunicado.

El Gobierno indicó que convocaron a los delegados del EMC-Farc en el mecanismo de monitoreo, sin embargo, estos se “excusaron de asistir”, por lo que el Estado ordenó reactivar todas las operaciones ofensivas.

“En consecuencia, se informa que el cese bilateral que había actualmente con este grupo armado en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo se suspende y se reactivan todas las operaciones ofensivas. Estas actuaciones serán realizadas bajo el respeto de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario. La decisión se hará efectiva en las próximas 72 horas”, señala el documento.

Además, añadió que, si el cese al fuego bilateral no logra proteger la vida y la integridad de toda la población en ciertas zonas, carece de sentido continuar con él.

Pese a esta decisión, el presidente invitó al EMC-Farc a confirmar la participación de sus representantes en los mecanismos locales donde el cese al fuego sigue en vigor. “Hemos constatado la distensión que se ha logrado en otros territorios donde opera el EMC-Farc por el respeto al cese al fuego y cómo se han evitado daños irreparables a la vida e integridad de los pobladores”.

En las próximas horas, el Gobierno compartirá los nombres de los miembros de su delegación para la mesa de conversaciones de paz con el EMC-Farc, con el fin de iniciar de manera urgente la fase de diálogos y señaló que uno de los temas que busca abordar en la mesa de conversaciones es el fortalecimiento del cese de hostilidades a nivel territorial.

“Las comunidades históricamente negadas en sus derechos en donde es ausente el Estado suplican para que haya justicia y cese la violencia armada. Las escuchamos, no están solas, el gobierno no es ajeno sus llamados, razón por la cual no renunciaremos a trabajar por la paz y hacer presencia de manera integral en todos los territorios con las comunidades”, concluye.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b