Procuraduría abrió indagación previa a funcionarios de Minsalud e Invima por presunta escasez de medicamento

En días anteriores, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), anunció el desabastecimiento de medicamentos en varias partes de Colombia, noticia que preocupó a muchos colombianos.

Asimismo, dijo que, para superar esta crisis, se tiene una prioridad en aquellos trámites que están relacionados con los registros sanitarios y aquellas autorizaciones de que se importan por una sola ocasión.

A través de un comunicado, el instituto señaló que también realiza un proceso para incluir temporalmente un listado de medicamentos vitales que no se encuentran disponibles. 

“Hablamos con importadores de materias primas y conductores de genéricos nacionales donde nos aseguran que tienen existencias en las bodegas, pero que estas no están siendo solicitadas”, resaltó en su momento Francisco Rossi quien es el director del Invima. 

Así las cosas, el funcionario resaltó que es fundamental la presentación que se le da a la información para que instituto pueda crear estrategias en la planificación para realizar una acción necesaria que mitigue el desabastecimiento. 

Ante estos hechos, la Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de indagación previa contra funcionarios por determinar del Ministerio de Salud y la Protección Social, y del Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, por la presunta omisión de medidas frente a la posible escasez de algunos medicamentos en el país, lo que afecta los derechos fundamentales a la salud y a la vida.

La entidad indica que,  “la Sala Disciplinaria de Instrucción señaló que se han agotado las instancias orientadas a obtener una respuesta efectiva por parte del Gobierno nacional, al que desde octubre de 2022 enviaron comunicaciones con solicitudes precisas e instando a garantizar el ininterrumpido suministro de medicamentos esenciales para la población, los cuales resultaron infructuosos”.

Asimismo resaltaron que, desde el ente de control se han hecho requerimientos a la ministra de la cartera y al director del Instituto sobre la problemática que se presenta para los afiliados al sistema general de seguridad social debido al desabastecimiento de insumos, y pidió información acerca de las medidas adoptadas para atender la situación, que produjo incluso la declaratorio de alerta sanitaria.

Finalmente la Procuraduría ordenó la práctica de pruebas documentales y testimoniales con el fin de individualizar los responsables, establecer la ocurrencia de conductas presuntamente irregulares, determinar si son constitutivas de falta disciplinaria o si se actuó al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b