Proponen regular el porte de armas en Colombia

La senadora María Fernanda Cabal y el representante a la Cámara Christian Garcés, radicaron un proyecto de ley que busca eliminar la figura del porte especial de armas, adoptada durante el mandato de Juan Manuel Santos.

Es de mencionar que esta iniciativa contó con el respaldo de varios miembros de la bancada del Centro Democrático y otros partidos, y de acuerdo a los autores del proyecto, el efecto de la figura adoptada en el anterior Gobierno redujo las posibilidades de protección personal a miles de colombianos que venían beneficiándose del poder disuasorio de las armas amparadas por el Estado.

Cabe recordar que el año pasado el presidente Iván Duque Márquez prorrogó dicha prohibición por todo el 2021, luego de identificar que la medida de Santos fue exitosa, de hecho, desde 2016 cada año esta prohibición ha sido prolongada. 

Según Cabal, “los colombianos están pidiendo a gritos poderse defender de los peligros constantes a los que están expuestos, no solo en las ciudades, sino también en las zonas rurales de difícil acceso”, y agregó “con frecuencia vemos cómo, criminales dispuestos a todo, cobran vidas de inocentes y en todos los casos hubo un factor determinante: las víctimas no tuvieron cómo defenderse».

Mientras tanto, el representante Garcés insistió en que la intención no es armar a todos los colombianos, sino fortalecer el monopolio del Estado sobre las armas; fomentando el registro de las mismas.

«Con la radicación de este proyecto le cumplimos a miles de colombianos que se vieron afectados por la medida de porte especial. De las cerca de 400.000 licencias que había en 2016 pasamos a 6.000; mientras más de 2,5 millones de armas ilegales circulan en el país y son usadas en la gran mayoría de los delitos que se cometen tanto en zonas urbanas como rurales», explicó.  

De igual formar, señaló que lo que pretenden es que el Gobierno no suspenda el porte masivamente, sino que se recupere el acceso que ya se tenía al porte legal, con los debidos requerimientos, y se consideren los casos de riesgo de manera individual. 

Hay que recalcar que esta iniciativa deberá pasar por cuatro debates en el Congreso de la República antes de ser sancionada como ley. 

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b