Proyecto de ley buscaría compensar a territorios estratégicos por explotación de energías limpias

Compensar a los municipios y departamentos del país, como La Guajira, donde se desarrollen proyectos de energías eólicas a través de parques de generación, es el objetivo que persigue la representante a la Cámara, María Cristina ‘Tina’ Soto, al presentar un proyecto de ley al Congreso de la República.

En Colombia existen territorios estratégicos para la instalación de dichos proyectos, dada la posición geográfica y la velocidad de los vientos, que logran una generación de energía importante para el abastecimiento nacional.

La Guajira y aquellos municipios como Manaure, Maicao y en especial Uribia, presentan características únicas tomando la ubicación privilegiada de esos territorios, que se prestan para el establecimiento y explotación de estos recursos.

El Proyecto de Ley 129 de 2018, por medio del cual se modifica el artículo 45 de la Ley 99 de 1993, propone que las empresas generadoras de energía hidroeléctrica, cuya potencia nominal instalada total supere los 10.000 kilovatios, transferirán el 6% de las ventas brutas de energía por generación propia, de acuerdo con la tarifa que para ventas en bloque señale la Comisión de Regulación Energética, de la manera siguiente:

1. El 3% para las Corporaciones Autónomas Regionales –CAR– que tengan jurisdicción en el área donde se encuentra localizada la cuenca hidrográfica y el embalse, que será destinado a la protección del medio ambiente y a la defensa de dicha y del área de influencia del proyecto.

2. El 3% para los municipios y distritos localizados en la cuenca hidrográfica, distribuidos de la siguiente manera:

a) El 1.5% para los municipios y distritos de la cuenca hidrográfica que surte el embalse, distintos a los que trata el literal siguiente.

b) El 1.5% para los municipios y distritos donde se encuentra el embalse.

Cuando los municipios y distritos en donde se encuentren instaladas las plantas hidroeléctricas, no sean parte de la cuenca o del embalse, recibirán el 0,2%, el cual se descontará por partes iguales de los porcentajes de que tratan los literales a) y b) anteriores.

Cuando los municipios y distritos sean a la vez cuenca y embalse participarán proporcionalmente en las transferencias de que hablan los literales a) y b).

Los recursos destinados a la conservación de páramos serán transferidos a la subcuenta creada para tal fin en el Fondo Nacional Ambiental –Fonam–. En el caso donde los parámetros se encuentran dentro del Sistema Nacional de Parques Naturales, serán transferidos directamente a la subcuenta de Parques Nacionales.

Estos recursos solo podrán ser utilizados por municipios en obras previstas en el Plan de Desarrollo municipal, con prioridad para proyectos de saneamiento básico y mejoramiento ambiental.

3. En el caso de centrales térmicas la transferencia de que trata el presente artículo será del 4% que se distribuirá así:

a) 2.5% para la Corporación Autónoma Regional para la protección del medio ambiente del área donde está ubicada la planta.

b) 1.5% para el municipio donde está situada la planta generadora.

Igualmente, estos recursos sólo podrán ser utilizados por el municipio en obras previstas en el Plan de Desarrollo municipal, con prioridad para proyectos de saneamiento básico y mejoramiento ambiental.

4. En el caso de parques de generación de energía eólica o solar, la transferencia de que trata el presente artículo será del 6% que se distribuirá así:

a) 1.5% para la Corporación Autónoma Regional para la protección del medio ambiente del área donde está ubicada la planta.

b) 1.5% para el municipio donde está situada la planta generadora.

c) 3% para el Departamento donde está situada la planta generadora.

Estos recursos sólo podrán ser utilizados por el municipio y el Departamento en obras previstas en el Plan de Desarrollo municipal y departamental, con prioridad para proyectos de saneamiento básico y mejoramiento ambiental.

Ya surtió primer debate

La representante a la Cámara por La Guajira, ‘Tina’ Soto, recordó que ya se dio el primer debate en la Comisión Quinta y se radicó la proposición para que pudiese quedar plasmado en el Plan Nacional de Desarrollo –PND– para evitar el desgaste de los otros debates que se deben tener.

Expresó que ahora el objetivo es lograr el apoyo de sus compañeros para que pueda quedar radicado el documento y quede plasmado en el PND.

En ese sentido, la congresista explicó que para La Guajira es importante recibir nuevos recursos por la explotación de sus recursos naturales, a través de la compensación por la explotación de los parques eólicos y solares, donde se está pidiendo el 6% distribuido en el 1.5 para las CAR, 1.5 para el municipio generador donde esté la planta y el 3% para el Departamento.

“Este proyecto es muy importante para el Departamento, porque de verdad que eso ayudaría a compensar toda esa necesidad que hoy tiene la región”, dijo la representante.

Y agregó que confía en que la iniciativa sea aprobada luego de las discusiones y el cumplimiento del proceso que debe cumplir, porque se trata de que La Guajira pueda obtener nuevos recursos por la explotación de sus recursos como la energía eólica y solar.

“Tenemos un enorme potencial en esto de las energías limpias y La Guajira debe verse altamente beneficiada, no solo en su desarrollo económico sino también en que se eleve la calidad de vida de su población vulnerable, muchas de ellas ubicadas en esos territorios donde se pretende montar varios parques eólicos y solares”, puntualizó.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b