Reducción del 50% en el Soat regirá a partir del 1º de diciembre

Como medida para acabar con la evasión y el fraude en el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (Soat), el Gobierno nacional autorizó la reducción del 50% de esta póliza a partir del 1 de diciembre.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, explicó que junto a los Ministerios de Hacienda y de Salud, se vienen adoptando diferentes estrategias para asegurar la sostenibilidad del Soat y garantizar la atención médica a las víctimas de accidentes viales.

La reducción aplicará solo para las motos de bajo cilindraje (200 CC), microbuses urbanos, taxis, autos de negocio y servicio público urbano e intermunicipal.

El Soat es un instrumento que protege a las personas lesionadas en accidentes de tránsito, ya sean peatones, conductores o pasajeros.

El descuento costará $2 billones. Según el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, el déficit que se generaría sería cubierto por medio de una adición presupuestal para la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).

“Queremos garantizar que tengamos una cobertura total del Soat que hoy en día es bajita para motos, lo que genera unos riesgos enormes. Además, está el tema del fraude”, señaló Ocampo.

El Gobierno nacional evaluará la continuidad de esta medida, teniendo en cuenta la reducción en los índices de accidentalidad vial y en los casos de uso indebido del seguro.

«Vamos a establecer a futuro unos beneficios para quienes no incurran en siniestralidad y a quienes lo hagan se les incrementará», dijo el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Según cálculos preliminares, alrededor de nueve millones de motos accederían al descuento.