Renuncia masiva en la Policía Nacional: salieron 23 oficiales  

Un total de 23 oficiales entre los que se encuentran tenientes coroneles, capitantes, 1 mayor, tenientes y subtenientes, presentaron su renuncia a la Policía Nacional.

La renuncia voluntaria fue aceptada a través de una resolución firmada por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, donde se confirma que salen en total 10 coroneles con más de 20 años de servicio; un mayor, tres capitanes, siete tenientes y dos subtenientes.

Fuentes consultadas por Caracol Radio aseguran que algunos de los oficiales retirados se fueron desmotivados y alegando falta de garantías institucionales, tras la expedición de una nueva directriz del director de la Policía Nacional, general Henry Sanabria, para el restablecimiento del orden público y el manejo de las marchas.

El mayor general (r) Héctor Darío Castro Cabrera, presidente del Colegio de Generales de la Reserva Policial, le dijo al mismo medio radial, que cada retiro debe analizarse por separado y no de manera grupal, para conocer las razones que motivaron a los uniformados a salir de la Policía Nacional.

“Seguramente, piensan que todavía están en una edad adecuada para comenzar otra actividad laboral y de pronto aumentar su asignación de retiro con una pensión que puedan obtener en otra actividad en el sector privado”, dijo el general Castro.

Otros uniformados pidieron la baja, porque quieren tener mejores condiciones de vida y opciones de trabajo.

También indicó que, de los 23 oficiales, hay varios que tuvieron “problemas vocacionales” que habrían motivado pedir el retiro activo. 

En un boletín de prensa, la oficina de Comunicaciones de la Policía Nacional informó que las renuncias de los oficiales fueron presentadas el pasado mes de agosto antes de la posesión del presidente Gustavo Petro, pero solo hasta ahora se hacen efectivas.