“Reorganizar el Icbf”: presidente Petro a en la posesión de Astrid Cáceres

Vigilar al extremo a los contratistas para que los alimentos lleguen a la niñez fue una de las tareas que el Presidente Gustavo Petro encomendó a la nueva Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres Cárdenas, a quien posesionó el pasado martes durante un acto realizado en la Casa de Nariño.

Al respecto, el mandatario precisó: “La corrupción que indudablemente aún existe, el manejo de contratistas que hay que vigilar al extremo –ojo con eso: al extremo– para que la comida de verdad llegue a la niñez”.

Al ahondar en este tema de la nutrición infantil, el jefe de Estado planteó que el Icbf puede ser un gran promotor de la producción agroalimentaria del país, “si establece los protocolos y los requisitos para que la niñez hambrienta pueda nutrirse de la comida hecha en Colombia”. 

En este sentido, el presidente Petro le dijo a la nueva directora de Bienestar Familiar: “Lo primero que, en mi opinión, hay que hacer es reorganizar el Icbf”, ya que “a través del tiempo se le han añadido una serie de tareas que no tienen que ver con el cuidado de la niñez”.

Asimismo, agregó que, “eso ha hecho que parte del presupuesto y muchísimas veces parte del tiempo se dejan de dedicar a la niñez por cubrir otros objetivos que indudablemente son importantes, pero que otras instituciones del Estado ya los tienen”.

En este contexto, el mandatario demandó “concentrarse en el cuidado de la primera infancia hasta que este país pueda tener un sistema de preescolar nacional y universal”.

Recalcó que para lograr este propósito “hay que reformar el Sistema General de Participaciones (SGP), proyecto que esperamos presentar el próximo semestre”.

Puntualizó que esta iniciativa incluye la obligatoriedad de que la inversión pública en educación contemple también los tres años de preescolar, “con lo cual podríamos integrar nutrición y educación en unos años, después de los tres años de edad, en toda la niñez de Colombia”.