Sin acuerdo entre el Gobierno y el Comité del Paro

El Gobierno Nacional y el Comité Nacional de Paro no han logrado un acuerdo y el punto neurálgico sigue siendo los bloqueos de las vías en Colombia.

En ese sentido, el vocero del Gobierno, Emilio Archila, aseguró que la principal preocupación tiene que ver con las afectaciones que está teniendo la economía del país  con los bloqueos. 

«Hemos demandado que exista una condena absoluta por los bloqueos y no podemos permitir en Colombia que un particular tenga la excusa de la protesta y esté usando el derecho a la protesta para realizar dichos bloqueos», manifestó. 

Señaló que se va analizar cuidadosamente un nuevo documento que entregó el Comité Nacional del Paro de siete puntos. «Confío en que sea una propuesta que haga razonabilidad, que tenga en cuenta los intereses, pero que principalmente nos aseguremos de que se acaben los bloqueos», insistió. 

Por su parte, Óscar Gutiérrez Reyes, integrante del Comité del Paro, expuso que el problema en la mesa de conversaciones está en el decreto que emitió el Gobierno recientemente en el que pide la militarización de algunas ciudades y municipios del país, y la negativa a derogarlo para que se llegue a un acuerdo.

«Trabajamos duro durante nueve días con el Gobierno para pactar un documento que se conoció como acuerdo sobre el preacuerdo, eso fue el lunes de la semana pasada, el Gobierno quedó que nos daba respuesta el jueves y no lo hizo porque seguían consultando, un proceso de dilación de una semana, y el documento que entrega el sábado modifica todo lo que ya estaba acordado en asuntos claves para garantizar el derecho a la protesta pacífica», afirmó.

Cuestionó que además lo que hizo fue sacar un decreto que calificaron de «grave» con el que buscan militarizar las ciudades.

Ante la situación y el no del Gobierno de firmar el preacuerdo de garantías para la protesta pacífica determinaron presentar una nueva propuesta.