Conozca las plataformas de videoconferencia para conectarse en la cuarentena

Con el fin de mantener comunicación ante las restricciones de movilidad por causa de la pandemia de Covid-19, las personas se encuentran experimentando el contacto con nuevas aplicaciones de videoconferencia.

Entre ellas se encuentra Zoom, pero supuestos problemas de seguridad y privacidad han puesto a algunos de sus usuarios a dudar.

Sin embargo, no es la única. Hay muchas más opciones, clásicas y menos conocidas como Skype, que lleva casi dos décadas en el mercado; Houseparty, otra app virtual desconocida que se ha vuelto omnipresente en tiempos de pandemia; Facetime, es muy usada y conocida por el gran público; Whatsapp y Messenger, son las aplicaciones para mensajes directos y videoconferencias de Facebook y Slack y Microsoft Teams, son las alternativas centradas específicamente en el mundo laboral.