Los robots se unen a la lucha contra el coronavirus en los hospitales del mundo

Con miles de médicos y enfermeros expuestos en todo el mundo durante la lucha contra el Covid-19, se espera que el desarrollo de la robótica aplicada a la salud tenga un punto de inflexión en el marco de la actual pandemia.

Para la revista Science Robotics, las máquinas podrán ingresar a la primera línea de batalla contra el coronavirus gracias a que podrían colaborar en tareas peligrosas como manipulación de desperdicios peligrosos, descontaminación y el monitoreo de áreas de cuarentena. Además pueden apoyar a los servicios sanitarios en labores de telemedicina.

“A medida que la epidemia escala, los potenciales roles de la robótica se están haciendo más claros”, dijo Marcia McNutt, presidenta de la Academia Nacional de Ciencia.

Y el uso de robots en la medicina ya no es ficción, en algunos países ya es una realidad. En Tailandia, un equipo de ‘robots ninja’ fueron desplegados en hospitales para proteger la salud de los trabajadores sanitarios cansados y medir la fiebre de los pacientes. Entre tanto en Dinamarca, las máquinas están usando luz ultravioleta para desinfectar las superficies expuestas a frecuente contacto humano.

El uso de la robótica en la medicina puede ir más allá y su avance es prometedor.

“Los robots también deben ser usados para el control infeccioso, para tratar con pacientes en cuidados intensivos y proporcionar medicina y comida”, expresó Howie Choset, del Carnegie Mellon University.