Twitter pone en marcha ‘Birdwatch’, su programa para combatir la desinformación

Twitter dio inicio al programa Birdwatch, una iniciativa que busca combatir la desinformación que pueda llegar a aparecer en las publicaciones de esa red social, permitiendo que los usuarios puedan verificar si un contenido es real o falso.

Con Birdwatch, Twitter agregará notas de contexto a las publicaciones que sean sospechosas de cargar noticias falsas en su contenido, e inicialmente la funcionalidad estará disponible para 1.000 usuarios de la red social en Estados Unidos. Posteriormente se expandirá a más personas en el resto del mundo.

Los usuarios participantes del programa pueden agregar notas a las publicaciones sospechosas, y otros tuiteros de este plan piloto pueden evaluar la curaduría de sus colegas de la red.

“Creemos que este enfoque tiene el potencial de responder rápidamente cuando se difunde información engañosa, agregando un contexto en el que la gente confía y encuentra valioso”, dijo el vicepresidente de producto de Twitter, Keith Coleman.

Además el ejecutivo agregó que “Con el tiempo, nuestro objetivo es hacer que las notas sean visibles directamente en los Tweets para la audiencia global de Twitter, cuando existe el consenso de un conjunto amplio y diverso de colaboradores”.

Coleman reconoció que la puesta en marcha de Birdwatch implica retos para Twitter, como lograr que las notas de verificación sean imparciales, que no tengan sesgos de ningún tipo para garantizar la transparencia del programa.