Habitantes de la comunidad Shururepa de la Alta Guajira se tomaron la alcaldía de Uribia para exigir atención en temas sociales

Los padres de familias y docentes en compañía de la autoridad tradicional de la comunidad indígena Shururepa del corregimiento de Puerto López, en la Alta Guajira, en horas de la mañana de ayer lunes 29 de mayo, se tomaron las instalaciones de la alcaldía de Uribia para exigir al alcalde y los funcionarios competentes, acciones ante las irregularidades que hay en los centros etnoeducativos y que afectan el proceso de enseñanza – aprendizaje de los niños wayuú.

Dentro de los pliegos de peticiones los manifestantes que se apostaron a las afueras de la Alcaldía municipal, y exigían asistencia en materia de salud y agua potable, problemáticas que los han afectados ancestralmente y que las autoridades de turno no han podido solventar para mejor la calidad de vida de más de 100 familias que habitan en estas comunidades del corregimiento de Puerto López.

La autoridad tradicional de Shururepa, Jorge Castañeda señaló que hasta las 2 de la tarde aún los funcionarios de la Alcaldía de Uribia no los habían atendido para solventar el problema que los afecta en materia educativa, “hay algunas irregularidades, hay dos disputas en el internado de Siapana de dónde sacaron a unos niños por consentimiento de una autoridad que no es ancestral de Topia, la cual toma la decisión de trasladar a estudiantes y docentes, no queremos esta arbitrariedad”.

Asimismo, Jorge Castañeda, manifestó que la misma situación ocurrió en la comunidad de Flor de La Guajira, en donde la autoridad tradicional autorizó todo un proceso sin consultar a los padres de familia, “no aceptamos que nos impongan estas acciones que van en contra de nuestras costumbres, se debió consultar todos los cambios y ver si estábamos de acuerdo y avalar la decisión de una autoridad tradicional legalmente constituida”.

Es por esos que, los padres de familias, docentes y autoridades territoriales legalmente constituidas exigen ante la secretaría de asuntos indígenas de Uribia y, el mismo, alcalde intervenir en estas irregularidades que afectan la educación digna de los niños de estas comunidades.