Indepaz destaca que masacre 37 en Colombia se registró el fin de semana en el departamento de La Guajira

Al confirmar las autoridades el hallazgo de restos humanos dentro de cuatro costales encontrados el domingo 21 de mayo en zona rural de Riohacha, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) lo reseñó como la masacre número 37 registrada en Colombia en lo que va de 2023.

La ONG a través de sus redes sociales, destacó que en este hecho registrado en jurisdicción del corregimiento de Pelechúa sobre el jarillón del río Tapias, el número de las víctimas está por verificar, aunque inicialmente podría tratarse de tres personas.

Indepaz señala que por su parte la Defensoría del Pueblo ha emitido la alerta temprana 004/22 en la cual sostiene que “el escenario de riesgo está determinado por el control social y territorial de los grupos armados ilegales que tienen como propósito principal el desarrollo de distintas economías en las regiones. De igual forma las disputas entre los diversos grupos armados ilegales por el control territorial y corredores estratégicos de movilidad agudizan los riesgos para los pobladores”.

De acuerdo con el informe de la Defensoría, los grupos que actúan en la zona son el ELN, AGC y otras bandas de carácter local.

El Departamento de Policía Guajira informó que los restos humanos  fueron trasladados a la Unidad Regional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Barranquilla con el objetivo de determinar su identificación.

Consejo de seguridad

Restos humanos hallados en Pelechúa.

Las autoridades de La Guajira han implementado una serie de acciones para contrarrestar la presencia de grupos delincuenciales que están alterando el orden público.

Las dos masacres que se han presentado en el Departamento, específicamente en el municipio de Dibulla y el Distrito de Riohacha, en menos de dos meses, indican de lo delicado de la situación.

“Esto nos altera, es un tema que no nos da tranquilidad, que también angustia a la comunidad”, expresó el secretario de Gobierno Departamental, Alberto Mario Cuán.

Precisó que desde el Gobierno departamental confían en la labor que está realizando el Comando de Policía y el Ejército colombiano para garantizar la seguridad ciudadana.

El citado funcionario informó que la gobernadora Diala Wilches estará citando a un consejo de seguridad ampliado con los alcaldes de los 15 municipios y la Fuerza Pública para tomar acciones de acuerdo con lo que sucede en cada territorio.

Alberto Mario Cuán.

“Esperamos que en este consejo de seguridad los alcaldes lleguen con puntos claves de las situaciones que se estén presentando en sus jurisdicciones para adelantar las acciones que sean necesarias de la mano ellos”, dijo.

Agregó que se ha extremado la vigilancia en las vías de acceso al Departamento, además de intervenciones en algunas localidades como Mingueo, Palomino y Río Ancho.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b