Policía de La Guajira reveló alentador balance positivo en operatividad

El comandante del Departamento de Policía Guajira, coronel Gabriel García Arrieta, informó que a lo largo de 2021 se han presentado importantes resultados operativos contra la delincuencia por parte de la Institución.

“Es así que desde el 1 de enero hasta el 13 de diciembre del 2021, el Departamento de Policía Guajira capturó a 2.475 personas por diferentes delitos. Los delitos más destacados por los que fueron capturadas estas personas, son: 428 por porte ilegal de armas de fuego, 330 por tráfico de estupefacientes, 206 por hurto a personas, 170 por fuga de presos, 164 por violencia intrafamiliar, 126 por receptación, 124 por uso de documento falso, 95 por homicidio, 87 por lesiones personales, 74 por hurto de motocicletas”, afirmó el coronel García Arrieta.

Asimismo, informó el Alto Mando de la Policía Nacional en La Guajira que “fueron incautadas: 354 armas de fuego ilegales y 62 con permiso. Se realizaron 271 diligencias judiciales de registros y allanamientos en La Guajira, de las cuales se han hecho 35 operaciones de impacto, que arrojaron como resultado la desarticulación de 33 grupos de delincuencia común organizada, capturando un total de 188 personas que hacían parte de estas estructuras, dedicadas al hurto en sus diferentes modalidades, tráfico de estupefacientes, homicidio, porte ilegal de armas de fuego y al crimen organizado, y la afectaciones a los grupos de delincuencia organizada ‘los Pachencas’ y ‘Clan del Golfo”, afirmó el coronel Gabriel García Arrieta.

De igual manera, informó el comandante de la Policía Nacional de La Guajira que “se recuperaron: 70 vehículos y 223 motocicletas, asimismo $4.952 millones de pesos en avaluó general de los elementos que recuperó la Policía Nacional en todo el departamento”. 

En referencia a conductas relacionadas con el microtráfico y narcotráfico, el coronel Gabriel García Arrieta reveló que “en la lucha frontal contra el narcotráfico y el tráfico local de estupefacientes, se ha incautado en La Guajira 7.514,7 kilos de estupefacientes. En cocaína 2.761 kilos, en marihuana 4.743 kilos, base de coca 7,2 kilos y bazuco 3,5 kilos”.

Además destacó el trabajo de la Policía Fiscal y Aduanera en La Guajira.

“En los operativos contra el contrabando y los evasores de impuestos, la Policía Fiscal y Aduanera dio importantes resultados para el período 2021, donde aprehendió mercancía avaluada en más de $ 11.894.441.218 millones de pesos y capturó a 47 personas por diferentes delitos,  resaltando los siguientes casos: aprehensión de 1.427.330 unidades de elementos de aseo, 1.288.619 unidades de alimentos perecederos, 743.094 unidades de cigarrillos, 268.130 unidades de elementos de oficina, 262.620 unidades de confecciones, 527.194 unidades de elementos varios (accesorios para celular, marroquinería, maquillaje, gafas, accesorios para computadores, entre otros)”.

Sobre los casos relacionados con el secuestro y la extorsión en La Guajira el alto mando informó que “en operativos para garantizar la libertad y proteger el patrimonio económico de las personas, el Grupo Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional en el departamento de La Guajira ha capturado a 90 personas, de las cuales: 69 fueron por extorsión, 15 por secuestro, 6 por otros delitos (porte ilegal de armas de fuego y homicidio) e incautó 5 armas de fuego ilegales. Se desarticularon 6 grupos de delincuencia común organizado denominados ‘Los Paisas’, ‘Los Gaitanistas’, ‘Los Cobradores del Golfo II’, ‘Los Cobradores del Golfo III’, ‘Los Rastrojos de Cali’ y ‘Los Residentes del Sur’, dedicados a la extorsión. Además, se adelantaron 441 jornadas de prevención contra el secuestro y la extorsión, se dictaron 213 conferencias y crearon 11 alianzas estratégicas para la contención de los delitos”.