250 jóvenes de La Guajira inician su proceso en el sector audiovisual a través del Ministerio de Cultura

Sandbox Audiovisual Colombia es el proyecto liderado por la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura, el Banco Interamericano de Desarrollo y Netflix, enfocado en promover la formación integral en cine, brindando oportunidades para aprender, crear y compartir historias desde una mirada inclusiva y diversa.

Para este año se contó con 1.500 seleccionados en Colombia divididos en cuatro fases, la primera denominada Luces, en la cual participaron de forma presencial en dos días de actividades en las ciudades de Sincelejo y Popayán.

También se realizarán actividades en Riohacha y Quibdó el 27 y 28 de mayo, Bogotá 3 y 4 de junio y Mocoa 10 y 11 de junio.

Los pasados 13 y 14 de mayo, en Sincelejo, durante la primera parada de Sandbox Audiovisual, con la participación de más de 200 jóvenes del departamento de Sucre, provenientes de los municipios: Sincelejo, Coveñas, Ovejas, San Antonio de Palmito, Tolú, entre otros, se reunieron para dar inicio a su proceso de formación en producción de fotografía, sonido, arte, maquillaje y vestuario.

Así mismo, se llevó a cabo en Popayán el 20 y 21 de mayo la segunda parada con la presencia nuevamente de más de 250 jóvenes del departamento del Cauca.

La tercera parada se llevará a cabo en Riohacha y Quibdó los días 27 y 28 de mayo, encuentro participativo con presencia de la directora de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos, María Fernanda Céspedes, del Ministerio de Cultura, quien estará acompañando el proceso en esta región.