88 Unidades de Servicio del ICBF regresarán a la atención presencial para la primera infancia en La Guajira

La directora del ICBF en el departamento de La Guajira, Yaneris Cotes Cotes, ha afirmado que, para el mes de julio, serían 88 Unidades de Servicio las que estarían beneficiando a la primera infancia del departamento con atención presencial. 

En días anteriores, desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, seccional La Guajira, se anunció el retorno a la presencialidad en la Unidad Comunitaria de Atención (UCA) de Sararao, zona rural de Maicao, donde los beneficiarios son niños, niñas y madres gestantes y lactantes, a través de modalidad propia e intercultural de programa de primera infancia. 

El ICBF, en La Guajira, ha ido aperturando progresivamente las unidades de servicio de tal manera que ya son 85 los niños en las aulas: en Riohacha los Centros de Desarrollo Infantil Dividivi y Mi Casita Feliz recibieron 35 y 10 niños y niñas, respectivamente; mientras que, en las Unidades Comunitarias de Atención Majayura 2, Majayura 3 y Villa Los Deseos son 33 los usuarios recibidos; sumado a ello siete de la zona rural de Maicao. 

“Abrimos las puertas de Unidades de Servicio porque entendemos que la presencialidad es necesaria para garantizar la calidad de atención a niños y niñas, en este proceso de apertura, el ICBF cuenta con las medidas de bioseguridad para que los niños y niñas puedan disfrutar la experiencia de la presencialidad de forma segura, donde no se ha activado el retorno a la Unidad de Servicio se ha entregado la canasta nutricional asignada por situación de pandemia” señaló Yaneris Cotes Cotes, directora regional del ICBF para La Guajira.

Cotes Cotes aseveró que desde ICBF, con el liderazgo de Lina Arbeláez, Directora General, se ha venido trabajando en una línea base donde se examina tanto al talento humano como las condiciones físicas de las Unidades de Servicio para hacer posible que niños y niñas de los 0 a 5 años, en La Guajira, vuelvan, de manera segura, a estos espacios fundamentales y aportantes para su desarrollo cognitivo, emocional y social. 

“Como parte de la preparación de madres, padres comunitarios y agentes educativos, se surte el proceso de vacunación contra COVID-19 de este talento humano, tan importante como este paso ha sido el diálogo con los padres usuarios donde se les ha reforzado la importancia de que los niños y niñas vuelvan a las unidades de servicio y mostrándoles que tenemos todas las garantías en bioseguridad y cuidados para este gran paso” indicó la directora del ICBF regional La Guajira, Yaneris Cotes. 

Cifras

224.585 canastas alimentarias ha entregado ICBF en La Guajira, durante el 2021, para garantizar el bienestar de la primera infancia con atención nutricional en el marco de la emergencia sanitaria.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b