Administración distrital de Riohacha gestiona construcción de nuevas UCA en comunidades indígenas

En su apuesta por mejorar la calidad de vida de los niños indígenas wayuú, el alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes, y la gestora social, Belinés Fuentes Meza, se reunieron con la nueva directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres.

El propósito del encuentro fue gestionar la ampliación del proyecto de construcción de Unidades de Atención Comunitarias (UCA), para la atención integral de niños y niñas de la ciudad, sobre todo de quienes se encuentran en las comunidades indígenas, donde existen mayores condiciones de vulnerabilidad.

“Actualmente se construyen cuatro UCA en las comunidades Cachaca 1, Cachaca 2, Cangrejito y El Colorado, que pronto estarán listas. La intención del Gobierno distrital es brindar este beneficio a dos comunidades más en la zona rural”, explicó el alcalde.

Cáceres, quien tiene un mes en el cargo y que, por orden del presidente Gustavo Petro tiene como prioridad La Guajira y particularmente Riohacha, se comprometió a gestionar los recursos necesarios para ampliar el impacto de este proyecto y agendó una visita para el próximo 23 de marzo.

“Dentro de las alianzas que tenemos para La Guajira, Riohacha es fundamental y vamos a dar pronto unas noticias espectaculares para lo que estamos haciendo con las UCA. Agradezco el esfuerzo de la Alcaldía de Riohacha por tener construcciones donde podemos operar dignamente para poder trabajar juntos en esta apuesta por la niñez”, indicó la funcionaria.