Hasta hoy 24 de junio están abiertas las inscripciones de la segunda convocatoria del 2022 de la Alianza Turismo Emprende, una iniciativa de la Asociación Ecopetrol-Hocol, la Cámara de Comercio de La Guajira, el Sena y la Fundación Guajira Competitiva para continuar apoyando a emprendedores y empresas de la cadena de valor del turismo de Riohacha y Manaure.
La convocatoria está dirigida a emprendedores con ideas de negocios afines al sector turístico no formalizados para la categoría de creación de empresas y personas naturales y jurídicas con ánimo de lucro que tengan como actividad económica principal servicios de hospedaje, gastronomía, operadores turísticos, recreación, producción y comercialización de artesanías wayuú.
Las líneas y los montos de financiamiento son para creación de empresas que otorga recursos bajo la modalidad 100% capital semilla –no reembolsable–. Se financiará el valor solicitado en el plan de negocios, sin que exceda el monto máximo de $16.000.000, y para fortalecimiento empresariales se aprueban recursos en calidad de microcréditos a 18 meses con una tasa del 12.7% efectiva anual, sin que exceda el monto máximo de $8.000.000.
Los recursos financiables podrán ser invertidos en los siguientes rubros: Como gastos asociados a registros de propiedad industrial dentro del proyecto (en el ámbito nacional o internacional) tales como, registros de marca, lemas, enseñas, entre otros, todas aquellas actividades necesarias para el trámite de registro, permisos, estudios y certificaciones necesarias para la comercialización de productos o servicios contemplados en el plan de negocios.
También se financia adquisición de bienes muebles, maquinaria, equipos y herramientas que estén asociados a la actividad principal del plan de negocio, gastos de ventas (publicidad y mercadeo), asociados a posicionar el producto o servicio en el mercado objetivo, plataformas web y estrategias de mercadotecnia, capital de trabajo para máximo 3 meses a partir de la puesta en marcha de la empresa (Arriendo de bienes inmuebles, pago de mano de obra técnica u operativa de la empresa, servicios públicos, compra de materia prima) , remodelaciones asociadas a la actividad del negocio sin que estas excedan el 30% del valor total del proyecto aprobado.
Los interesados pueden inscribirse en www.camaraguajira.org para participar en la convocatoria.