En el sector de Cuatro Vías se lleva a cabo la segunda mesa o encuentro entre los funcionarios del Gobierno nacional, Departamental y municipales para buscar acciones que logren levantar el bloqueo de las vías, que llevan hasta hoy miércoles 29 de marzo, tres días en paro que fue convocado por algunos líderes wayuú, que exigen respeto a la autonomía indígena y a los derechos de los niños y niñas de La Guajira.
En esta oportunidad las autoridades del Gobierno nacional proponen inicialmente retomar la agenda de trabajo que se venían realizando con los diferentes ministerios, pero con un compromiso más genuino y de consideraciones puntuales que generen credibilidad y confianza en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de las comunidades wayuú, en especial, la de los infantes que ha sido una de las prioridades por la que fue convocada la protesta.
Luego del primer encuentro que se sostuvo la noche del martes que se extendió hasta la madrugada del miércoles, donde acordaron abrir por dos horas el paso en los 7 puntos que se mantenían intervenidos con el fin avanzar en posibles acuerdos que logren garantías de cumplimiento del Gobierno nacional en todos los pliegos de peticiones de las autoridades wayuú.

Tanto los funcionarios del Ministerio del Interior con los delegados de la Gobernación de La Guajira y los municipales pidieron espacios de autonomía para analizar las solicitudes de las comunidades en este segundo encuentro de diálogo, de igual manera, las autoridades tradicionales hicieron lo mismo con el fin de poder definir si el paro se levanta o no para continuar con la agenda de trabajo ministerial.
Hasta el momento continúan 7 puntos del Departamento bloqueados con el sólo acceso para las situaciones médicas y casos de emergencia con ambulancias, esto como parte de los compromisos para un desarrollo normal de las manifestaciones pacíficas.