Los residentes de la comunidad Wayukaso, en zona rural de Riohacha, decidieron realizar una protesta a las afueras de la alcaldía de la capital de La Guajira.
Según la ONG Nación Wayuú, la manifestación tiene que ver el inminente desalojo forzoso que serán sometidos los miembros de esta comunidad wayuú de sus territorios ancestrales.
Los miembros de dicha comunidad, mediante un derecho de petición, le piden al alcalde José Ramiro Bermúdez Cotes se oponga al desalojo ordenado por el Juzgado Segundo del Circuito de Riohacha, teniendo en cuenta que el predio no es privado y que por el contrario son territorios ancestrales.

“Teniendo en cuenta que la autoridad tradicional de nuestra comunidad falleció hace cuatro años y que la Dirección de Asuntos Indígenas no ha coordinado el acompañamiento para la asamblea de reconocimiento de la nueva autoridad tradicional, solicitamos de manera urgente la coordinación de acompañamiento de la asamblea permanente”, indica el derecho de petición enviado al alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes.
Finalmente indicaron que “solicito a ese despacho responder este derecho de petición resolviendo cada solicitud punto por punto y no de manera general teniendo en cuenta el artículo 16, parágrafo único de ley 1437 de 2011 que reza: la autoridad tiene la obligación de examinar integralmente la petición, en ningún caso la estimara incompleta por falta de requisitos o documentos que no se encuentren dentro del marco jurídico vigente y que no sean necesarios para resolverla”.
Hasta el momento se desconoce si la alcaldía de Riohacha, mediante el titular en el cargo haya respondido el derecho de petición que emitieron los residentes de la comunidad Wayukaso.