Cultivos de algodón de La Guajira son vigilados por el ICA

Con el fin de prevenir la introducción y diseminación de plagas y enfermedades, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realiza inspección, vigilancia y control fitosanitario a los cultivos de algodón de La Guajira.

A través de estas actividades, el ICA adelanta monitoreos que van desde la fase vegetativa hasta la reproductiva y de cosecha, de los cultivos establecidos en los municipios de Barrancas, Fonseca, Distracción, San Juan del Cesar, El Molino y Villanueva.

“Las plagas de importancia económica que se vigilan durante la temporada algodonera 2022 – 2023 son el picudo del algodonero, la mosca blanca y los trips, las cuales tuvieron presencia en diferentes lotes sin causar daños económicos, dado el buen manejo fitosanitario por parte de los agricultores y los asistentes técnicos de los cultivos”, indicó Jaime Aragón Roys, gerente seccional del ICA en La Guajira.

Como complemento de las actividades de vigilancia fitosanitaria, el ICA tiene establecida la Red de Monitoreo del Picudo del Algodonero, que actualmente consta de siete trampas ubicadas en los municipios de Hatonuevo, Barrancas, Fonseca, El Molino, Villanueva, Urumita y La Jagua del Pilar.

Con los reportes quincenales de las lecturas de las trampas de picudo, se generan las alertas tempranas y las medidas necesarias para que los agricultores y asistentes técnicos tengan información precisa y confiable de la dinámica poblacional de esta plaga, que afecta los rendimientos, aumenta los costos de producción y, por consiguiente, la disminución de las áreas sembradas con cultivos de algodón.

El algodón, históricamente, ha sido un cultivo de importancia socioeconómica a nivel departamental. Para la temporada 2021 se establecieron aproximadamente 836 hectáreas; mientras que para la temporada 2022 se registraron de forma directa ante el ICA 956 hectáreas, y se proyecta que se incrementarán estas áreas para el 2023; razón por la cual, se deben implementar medidas tendientes en minimizar los riesgos fitosanitarios que puedan afectar a esta especie vegetal.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b