Ante los duros efectos económicos de la pandemia y con el objetivo de garantizar a la comunidad el derecho a comprar durante el primer día sin IVA, decretado a nivel nacional; la administración distrital de Riohacha expidió el Decreto 120, por medio del cual se modifica el pico y cédula para el día 19 de junio de 2020.
El acto administrativo, en su artículo segundo, establece que este viernes desde las 00:00 hasta las 12:00 podrán realizar sus compras las personas con cédulas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8) y desde las 12:01 hasta las 23:59 las personas con cédulas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).
El gobierno local con el apoyo de la Policía Nacional realizarán controles para verificar el cumplimiento del pico y cédula, para lo cual es importante que el ciudadano porte su documento de identidad y factura de compra.
Asimismo se estarán realizando visitas a los establecimientos comerciales para supervisar que se cumplan los protocolos de bioseguridad exigidos por la Secretaría de Salud para salvaguardar la salud de la comunidad; como también para verificar cualquier anomalía en los precios.
¿Irregularidades en precios? Sepa donde denunciar
Sí un ciudadano identifica cualquier anomalía en los precios, puede realizar la respectiva denuncia a través de los siguientes canales: Ante la SicSuper ingresando a sic.gov.co o llamando a la línea 5920400 en Bogotá y 018000910165 a nivel nacional; ante la Fiscalía por medio de la página web fiscalia.gov.co; y ante la Policía ingresando a policia.gov.co.
Las medidas de seguridad personal
También es importante recordar el uso obligatorio del tapabocas, el protocolo de lavado y desinfección y la importancia de respetar el pico y cédula establecido para garantizar el orden público.
Productos que se pueden comprar con el descuento
Durante este viernes habrá siete categorías exentas de impuesto sobre las ventas (IVA): electrodomésticos, vestuario y complementos, elementos deportivos, juguetes, computadores, celulares y otros equipos de comunicación, bicicletas y patinetas mecánicas y eléctricas, e insumos para el agro.
Es importante mencionar que gracias a esta medida, lanzada con la intención de dar un alivio a los bolsillos de los colombianos en medio de la emergencia, se podrán hacer compras sin el 19 por ciento que se añade por el impuesto al valor agregado (IVA).
*Con información de la Alcaldía Distrital de Riohacha