Desde enero Gobierno Departamental firmó contratación del PAE con el Programa Mundial de Alimento

La Gobernación departamental de la Guajira hará su descargo sobre la indagación preliminar que inició la Procuraduría General de la Nación por la contratación del Programa de Alimentación Escolar.

Este medio de comunicación pudo conocer que, el 5 de enero del presente año, el Gobierno departamental firmó un convenio con el Programa Mundial de Alimento para la prestación del servicio PAE en los 12 municipios no certificados del Departamento.

 El convenio para prestar este servicio fue firmado por Carlo Scaramella, representante del WFP en Colombia, y el entonces gobernador en calidad de encargado de La Guajira, José Jaime Vega donde estableció que el acuerdo estaría vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, a menos que fuera terminado antes según las disposiciones de ley.

Se pudo conocer que, el valor del convenio fue de $33.978.537.076 COP, de los cuales la Secretaría de Educación Departamental aportaría $26.137.336.212 COP y el WFP aportaría $7.841.200.864 COP, para la realización de actividades como la ampliación de la cobertura del PAE en La Guajira, el apoyo a familias vulnerables, migrantes o afectadas por la crisis del COVID-19, entre otras.

“Sujeto a los términos del Convenio y a la disponibilidad de recursos, las Partes acuerdan aunar esfuerzos para la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en los doce (12) Municipios No Certificados del Departamento de La Guajira, de conformidad con los lineamientos técnicos expedidos por La Unidad Administrativa Especial de Alimentaci6n Escolar – Alimentos para Aprender Resoluci6n No. 335 de 2021 y el modelo integral propuesto por el WFP, durante la vigencia 2023”, se puede leer en el convenio.

Asimismo se puede leer que, “El presente convenio, entrara en vigor en la fecha en que sea firmado por la última de las Partes y continuara vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, a menos que sea terminado con anticipaci6n, según las disposiciones de ley, las cuales se aplicaran mutatis mutandis (frase en latín que significa ‘cambiando lo que se deberá cambiar’) a este Convenio. El plazo del presente Convenio de Cooperación podrá extenderse por acuerdo por escrito firmado por representantes debidamente autorizados de cada parte con anticipación a la expiración del mismo”.

Se logró establecer que actualmente solo falta la firma de 5 contratos de PAE étnico, que están para la firma de la gobernadora Diala Wilches, y de esta forma el departamento cumple con el 100% de la atención de la comunidad  estudiantil.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b