La Guajira visiona una salida económica en la reforma tributaria

La Asociación de Comerciantes de Maicao, luego de una serie de análisis a la reforma tributaria que está proyectando el Gobierno nacional, ha planteado una salida económica que le puede representar al departamento de La Guajira un incremento del Impuesto al Consumo (Impoconsumo) por valor de 20 mil millones de pesos.

Para ello, luego de varias reuniones en la que participaron el reconocido líder social de Maicao, Álvaro Iguarán y el exsecretario de Hacienda de La Guajira, Manuel Sierra Deluque, conocieron de una salida presentada por Guillermo Fino, exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para que todo lo que ingrese a la Zona de Régimen Aduanera Especial (Zrae) de Manaure, Uribia y Maicao se consuma en los 15 municipios del Departamento y así el Impoconsumo se podrá incrementar a 20 mil millones de pesos anual.

La iniciativa fue presentada por los  líderes  del comercio de Maicao, a los representantes de la Cámara, María Cristina Soto y Alfredo Deluque Zuleta, como también al senador David Barguil, quienes la presentaron a su vez la plantearon al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, con el propósito de obtener el aval del nivel central.

En el análisis del tema se observó que los San Andresito del país, también están presentando una propuesta similar,  pero ellos no están buscando aval del Ejecutivo, sino que en las plenarias están haciendo aprobar su propuesta.

Para el sector comercial de La Guajira, es claro que el Gobierno central tiene la oportunidad de apoyar la iniciativa para que La Guajira incremente sus ingresos en 20 mil millones de pesos anuales y de esa  manera empiece a darle solución a un problema estructural como es el financiero.

Apoyo desde el Congreso

El representante Alfredo Deluque Zuleta  recordó  que  con la Zrae está pasando algo muy singular: que no está entrando mercancía a la zona legalmente, porque necesitan pagar  de manera completa  el ciento por ciento del Impoconsumo, y aquellas que sean reexportadas, les es devuelto a los comerciantes por la Dian, una vez se verifique el proceso.

“Dado eso pues simplemente no está llegando mercancía, ni licores, ni cigarrillos en este caso debido a que tienen que pagar todo el impuesto de primero y solo es devuelto cuando es reexportado y eso desestimula el ingreso de mercancía legal a la Zona de Régimen Aduanero Especial”, explicó el parlamentario.

Sostuvo que con la iniciativa lo que se busca es que solo se pague el 20% de las mercancías que ingresan a la zona, teniendo en cuenta que hoy se paga por cero porque no está entrando el producto.

“Con esta proposición exigimos que se pague el 20%  de las mercancías que ingresan a la zona y aquellas que no son reexportadas tendrán que pagar también lo que ayudaría mucho a estimular que ingrese mercancía no de contrabando a nuestra zona y con eso pueda llegarse a una cifra más o menos de 20 mil millones de pesos de recaudo para el Departamento por año lo que serviría incluso para saldar por ejemplo con la Universidad de La Guajira”, explicó.

 

Los productos extranjeros gravados con el Impuesto al Consumo de que trata la Ley 223 de 1995 y que se introduzcan a la Zrae de Maicao, Uribia y Manaure bajo la modalidad de franquicia para ser destinados a terceros países mediante la factura de exportación, no causarán el impuesto, y el certificado de sanidad, se entenderá homologado con el certificado sanitario o de libre venta, del país de origen.

Del total de los productos importados que se introduzcan a la Zrae para ser exportados a terceros países como mínimo   20 por ciento, deberá ser destinado al consumo en la Zona y en La Guajira, por lo tanto, deberá pagar el Impconsumo al momento de la introducción a la misma, como requisito previo para la obtención del levante de dichas mercancías y el resto tendrá que ser exportado a terceros países en un plazo no superior a seis meses, contados a partir de la fecha del levante de la mercancía.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b