Un total de 1.176 niños con necesidades de atención en salud han sido identificados hasta el momento por los equipos extramurales de la Secretaría de Salud departamental, que se desplazan en los municipios de Uribia, Manaure, Maicao y Riohacha.
Los menores fueron enviados a sus respectivas EPS, a las cuales se les hace seguimiento, aseguró el secretario de Salud de La Guajira, Armando Pulido.
Además, se han caracterizado a 20.717 familias y a 9.834 menores.
La información fue levantada por 24 equipos extramurales de la Gobernación de La Guajira, que hacen identificación del riesgo en los municipios accionados por la Sentencia T-302 de 2017 expedida por la Corte Constitucional.
El funcionario explicó que articulan acciones con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Ministerio de Salud, los municipios, con las diferentes EPS y las IPS.
“Hacemos un seguimiento uno a uno de todos los niños que han presentado desnutrición, una mesa de seguimiento, de notificación súper inmediata que se hace todos los días a las once de la mañana donde se evalúa el estado de cada uno de los niños que están recibiendo tratamiento para la desnutrición ya sea en el área comunitaria o de manera intrahospitalaria”, explicó.
Indicó que también se ha avanzado en la atención a las mujeres embarazadas
“Felicitaron a la referente y al Departamento porque fueron de los mas juiciosos en el cumplimiento del plan donde obtuvieron una reducción en la mortalidad materna”, agregó.
Agregó que se coordinó con la directora nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar la posibilidad de que los niños que presentan riesgo de desnutrición puedan ser beneficiarios de cualquier programa en las mesas que se han venido articuladamente con todos los niveles de gobierno.
