Secretaría de Educación le hace seguimiento al Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Riohacha

La Secretaría de Educación distrital, junto a la Contraloría General de la República, puso en marcha un plan especial de seguimiento al Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la vigencia 2023, realizando visitas simultáneas a instituciones educativas distritales.

En compañía de la Secretaría de Educación se han visitado algunos establecimientos educativos como el María Dolariza y el IPC, sede Nuevo Horizonte y sede 12 de Octubre, para verificar el cumplimiento de las minutas y raciones entregadas a los estudiantes.

Este seguimiento se realiza producto de la Sentencia T-475 de 2016, proferida por la Corte Constitucional, donde el alto tribunal efectuó un llamado al compromiso especial de parte de los entes de control para que dediquen sus esfuerzos de forma prioritaria a la vigilancia de contratos y convenios que se celebran a nivel territorial para la provisión de los servicios del Programa de Alimentación Escolar, y evitar así que sus recursos se desperdicien o desvien.

«El Programa de Alimentación Escolar es una estrategia de acceso y permanencia que contienen el 20% y 30 % del componente nutricional de cada ración; contamos con cinco grupos etarios: preescolar, primero a tercero, cuarto a quinto, sexto a noveno y décimo a once. Las raciones varían de acuerdo al grupo etario en que estos se encuentren», expresó Jesús Herrera Mendoza, secretario de Educación.

Estas jornadas buscan garantizar una buena alimentación y verificar la calidad de las raciones entregadas en cada una de las instituciones del Distrito.