Con la firma del convenio científico-técnico entre la Universidad de La Guajira y el Instituto Nacional de Salud (INS) se instaló la operación presencial y permanente en el Departamento.
El rector de Uniguajira, Carlos Robles, afirmó que en buen momento se logra formalizar esta alianza para beneficio de la población guajira.
“Acabamos de recibir de parte del Ministerio de Educación Nacional el registro calificado para el programa de Enfermería, que esperamos se fortalezca a través de este convenio y nos permitirá cumplir con nuestro propósito de responder con eficiencia y pertinencia a las necesidades de salud pública”, comentó el rector.
Rubiano, quien presentó los ejes de acción del INS y en qué consiste su desconcentración territorial.

“En esta administración el INS llegará de manera presencial y permanente a territorios en los que tenemos deuda histórica en salud pública”, dijo el funcionario.
Por su parte, Tomás Prasca, director de Redes en Salud Pública, se refirió al trabajo del INS en el fortalecimiento de los laboratorios de salud pública en las regiones.
Mientras, Franklyn Prieto, director de Vigilancia, manifestó que: “La vigilancia comunitaria, como lo mencionó nuestro director, permitirá mejorar oportunidad en la detección de los casos y será integrada a la estrategia del INS, luego de que el Ministerio de Salud asignara al INS esa función.
Finalmente, Gloria Puerto, directora de investigación en salud pública del INS, explica cómo la gestión del conocimiento del Instituto se enfocará en la intervención de los determinantes sociales en las regiones.