30 años de la Constituyente

Para celebrar 30 años de la Constitución 91 se convocaron ejercicios de reflexión por parte de universidades, organizaciones estudiantiles, la Esap y varias entidades. Invitarona los 34 constituyentes que aún viven como guardianes de la heredad.

Que grato apreciar la evolución personal de los constituyentes,los notomás reflexivos, sólidos y mantienen el mismo espírituconceptual,renovador y amor al país.

Los temas más solicitadospara analizar son: la tutela como el más importante logro, el Estado Social de Derecho, cómo fue construido el primer artículo, los procesos de descentralización y autonomía regional, los derechos fundamentales ycómo funcionan las entidades creadas como la Defensoría del Pueblo, Fiscalía, Corte Constitucional, Banco de la República y Sistema Penal Acusatorio.

También indagan por el funcionamiento, en la realidad, delos nuevos procesos de democracia participativa,que son unaevolución de la anterior democracia solorepresentativa. La participación ciudadana actual es ahora mucho más integral y una actividad más directa de los colombianos.Se complementa este tema con procesos de capacitación para una mejor utilización de los mecanismos de participación democrática, que abundan en la Constitución del 91, pero no se aplican correctamente.

La principal pregunta,la más recurrente es si la Constitución cumple a cabalidad con sus metas y propósitos.Hay dos puntos de vista para responder el primero el académico,el teórico, que indica que se avanzó en la modernización del país pero, requiere continuar su fortalecimiento y evolución. Por ejemplo, en la época en que fue escrita la constitución no existía el internet, ni redes, ni los continuosavances tecnológicos que obligan a repensar, reordenar y a hacer una reingeniería constante.

El segundo, lo ocurrido en la realidad. Algunos consideran que no se ha avanzado en algunos aspectos como: la paz, servicios públicos, televisión, educación, acciones comunales que no se han modernizado como se había soñado. Pero, eso no tiene que ver con la Constitución.

Sin duda es una constitución viva, que se revisapermanentemente, igual queel concepto de administración pública, pero el fondo de la Constitución permanece en el tiempo.

La soberanía reside en el pueblo,se ratifica todo el tiempo lo que obliga a revisar y perfeccionar los procesos de elección popular y participación ciudadana.

El Caribe sufrió en carne viva el ejemplo más claro de lo acomodado e injustoque es esta interpretación del respeto, porque nuestro proceso de participación ciudadana más importante, el Voto Caribe, con una aprobación de más del 99% de los votos, no fue obedecido su mandato de desarrollar las regiones como entidades territoriales.

Un tema que llama poderosamente la atención es el Estado Social de Derecho,porque haber adicionado el concepto social, altradicional Estado de Derecho del 86, implica que el Estado Social de Derecho del 91 va más allá del simple estado de derecho. La partícula social adiciona un enfoque clave, claro dirigido a mejorar las condiciones de calidad de vida de la gente, de su dignidad humana. Un trato especial por su valor humano. Por eso,los derechos humanos y la carta de derechos fundamentales son de inmediato cumplimiento, como también los derechos sociales,económicos,colectivos y la protección del ambiente.

Se lograron grandes avances en 1991, y los debemos consolidar.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b