Día Nacional del Ganadero

“Los ganaderos miramos hacia atrás para honrar nuestro pasado; miramos hacia delante para construir nuestro futuro”.

Esta es una frase que acuñamos en 2005, cuanto la Junta Directiva de Fedegán decidió instaurar el 30 de septiembre como el Día Nacional de Ganadero, fecha en que, en 1995, las Farc llegaron hasta una finca en Zipacón, Cundinamarca, donde un anciano retirado se dedicaba al cuidado de las palomas, signo de la paz que no pudo protegerlo de que lo asesinaran alevemente. Era José Raimundo Sojo Zambrano, expresidente de Fedegán, a quien le cobraron con su vida el rechazo a la violencia contra los ganaderos.

Para escribir estas líneas revisé viejos informes de la época de mi antecesor, Jorge Visbal, a quien también le hicieron varios intentos, afortunadamente fallidos, incluido ¡un rocket! contra la sede de Fedegán (2003). Para entonces se llevaba una macabra contabilidad del impacto de la inseguridad en la ganadería, y en ella encontré que, en 1995, Sojo Zambrano fue uno de los 50 ganaderos asesinados ese año, cuando también secuestraron a 527. La mayor cifra de secuestros, 585, se produjo en 2001, antes del advenimiento de la Seguridad Democrática.

Dos años después, en 2007, nació la Fundación Colombia Ganadera, Fundagán, uno de cuyos principales programas, ‘Acabar con el Olvido’, ha logrado visibilizar a cerca de 10.000 víctimas ganaderas, en un país donde las hay de primera y de segunda, unas que merecen vitrina, como las de la UP, y otras ocultas por las narrativas de sus victimarios y la impunidad de un acuerdo que también escogió víctimas a conveniencia.

Así pues, honrar ese pasado de victimización y también de heroísmo de quienes sobrevivieron al terror, fue el objetivo central del primer Día Nacional del Ganadero, y lo seguirá siendo, pues, además, la paz ofrecida nunca llegó y la inseguridad vuelve a amenazar a la ganadería, en un campo sembrado de coca y de violencia.

Por eso, en el Día Nacional del Ganadero, reiteramos nuestro rechazo a la violencia rural desbordada y apoyamos los esfuerzos del Gobierno por garantizar la seguridad.

Respaldamos a las Fuerzas Militares y de Policía, que protegen campos y ciudades; organizaciones humanas y perfectibles, cuyos héroes no solo se exponen a la violencia del delito, sino a la incomprensión ciudadana.

Rechazamos la estigmatización de los ganaderos y reivindicamos la dignidad de los 600.000 colombianos que le madrugan al ordeño y al cuidado de sus animales, para llevar carne y leche a la mesa de los colombianos y a los mercados internacionales.

Feliz día, ganaderos de Colombia.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b