El Comité Olímpico Colombiano quedó en deuda con nuestros deportistas

Una vez más nos ilusionamos y nos dejan viendo un chispero, se llegó con la expectativa de superar la faena lograda en Río de Janeiro, pero el balance no fue el mejor para los deportistas colombianos en el país del Sol Naciente.

Las cuentas no le dieron al Comité Olímpico Colombiano –COC–, más recursos invertidos, menos deportistas a competir y también menos calidad, por ello sé mucho lo que se debe corregir para las próximas justas.

Felicitaciones por supuesto para el hermano país nipón, que a pesar del bloqueo del Covid-19, como siempre, se lucieron una vez más en todo lo que hacen, por algo emergieron de la nada como una gran potencia mercantil en todas las esferas, científicas y por supuesto deportiva, gracias a su férrea disciplina. Con el éxito de estos juegos sin público y una inversión de unos US$15.400 millones, Japón se lució y dio cátedra al mundo, su famosa ‘Burbuja Olímpica’ les funcionó.

Si el evento le hubiese tocado realizarlo a Colombia, todavía estaríamos en la etapa de licitaciones o debates en el Congreso. Es la verdad, somos el país campeón en el rifirrafe.

Nuevamente, países como EE.UU, China, Rusia, Reino Unido, Italia, Australia, Países Bajos, Francia, Alemania, encabezaron el cuadro medallero, mostrándose entre los nuestros, aunque muy lejanos, Brasil, Cuba, Jamaica y Ecuador con dos preseas doradas.

En cuanto a Colombia, el COC quedó en deuda, se observó durante el desarrollo y el sentir de los deportistas que nos representaron, un gemir individual por aliviar su pobreza económica personal, obtener una casita, la cirugía o tratamiento de papá o mamá, por favor esto es vergonzoso, una participación llena de mendicidad.

Nuestros gobiernos siguen con la deuda de crear verdaderas escuelas deportivas olímpicas, donde ingresen nuestros niños a formarse a temprana edad, recibiendo una alimentación con calidad, estudios técnicos o profesionales y un entrenamiento deportivo para competir con una mentalidad de ganadores con los mejores del mundo.

Los presupuestos exiguos y pírricos. En 2020 el Gobierno destinó $567 millones y en 2021 $696 millones para el deporte, un 20% de ellos al alto rendimiento, cifra muy inferior a la de la mayoría de los países de la región.

Así nunca seremos protagonistas, desperdiciamos esta vitrina mundial para mostrarnos en cosas positivas como el deporte y alejarnos por los que nos conocen como coca, guerra, politiquería, serrucho, corrupción, desnutrición, entre otras cosas negativas.

No faltaba más que felicitar a todos los participantes que con miseria nos representaron en Tokio 2020, gracias muchachos y muchachas, gloria a ustedes, porque lo hicieron con hambre de triunfo, con deseo de traerse lo mejor para su país, fue un gran esfuerzo.

Le regalo a nuestros lectores de Diario del Norte el listado histórico de nuestras glorias en los Juegos Olímpicos:

  • Tiro al blanco Helmut Bellingrodt, en los Juegos de Múnich 1972 y los Ángeles 1984.
  • Alfonso Pérez y Clemente Rojas, boxeo 1972.
  • Seúl 1988: Jorge Eliécer Julio bronce en boxeo.
  • Barcelona 1992: Ximena Restrepo, bronce atletismo 400 metros.
  • Sidney 2000: María Isabel Urrutia, oro en pesas. Atenas 2004: María Luisa Calle, bronce en ciclismo y Mabel Mosquera, bronce en pesas.
  • Beijing 2008: Jacqueline Rentería, bronce en lucha y Diego Salazar, plata en pesas.
  • Londres 2012: Mariana Pajón, oro en BMX, Catherine Ibargüen, plata en salto triple; Rigoberto Urán, plata en el ciclismo de gran fondo. Óscar Figueroa, plata en pesas. Yuri Alvear, bronce de judo. Jacqueline Rentería, bronce en lucha. Carlos Mario Oquendo, bronce en BMX. Óscar Muñoz, bronce Taekwondo.
  • Río de Janeiro 2016: Óscar Figueroa, plata en pesas; Mariana Pajón, oro en BMX; Katherine Ibarguen, oro en salto; Yuberjen Martínez, plata en boxeo; Yuri Albear, plata en judo.
  • Tokio 2021: Sandra Lorena Arenas Corso, plata en marcha; Anthony Zambrano, plata en atletismo; Mariana Pajón, plata en BMX; Luis Javier Mosquera, plata en pesas; y Carlos Ramírez, bronce BMX.