Enrique David Brito ‘El Míster’, liberal, pero jamás teniente político de ningún partido

En la hermosa tierra donde han nacido y siguen naciendo compositores por doquier, también nació el acordeonero que ponía a hablar el acordeón, Juan Humberto Rois Zuñiga: San Juan del Cesar, La Guajira, nace este eminente, distinguido, y excelso personaje, Enrique David Brito ‘El Míster’.

Es hijo de la matrona sanjuanera Inés Felicia Brito De Luque. El acontecimiento de su nacimiento ocurrió el 25 de junio de 1919. Fueron sus abuelos maternos Vicente De Luque, riohachero de nacimiento y Rafaela Brito, oriunda de San Juan del Cesar.

A pesar de que no inició a temprana edad sus estudios de primaria, desde pequeño dio muestras de mucho interés por la escuela, sus primeros maestros fueron Melquiades Fernández, Carlos Freile y Luis Gregorio Chapel, quienes impartían educación en el Liceo Bolívar, centro educativo fundado por el presbítero Manuel Antonio Dávila Paredes en el año 1910.

La precariedad económica familiar no fue nunca impedimento para que este travieso chico asistiera con ganas e interés a las aulas escolares; sus estudios los continuó en el Colegio San Juan Bautista, donde sobresalió como estudiante destacado, pues siempre se caracterizó como una persona con abundantes deseos de superación.

Regresó a su San Juan del alma y dedicó la mayor parte de su tiempo a la enseñanza educativa, era tanto su deseo de educar que recorría los barrios invitando a los padres a que enviaran a sus hijos a la escuela, se tomaba el trabajo de entusiasmar a los jóvenes para que asistieran a la escuela, para aprender, labor difícil, pues a los padres de familia les parecía más provechoso e importante tener a sus hijos labrando en el monte, limpiando potreros o sembrando cultivos de pancoger que enviarlos al colegio.

Le tocó duro concientizar a padres y niños, pero su inteligencia y perseverancia prevalecían, era poseedor de una voluntad inmensa, muy disciplinado, y un convencido que sus metas de sacar adelante a aquellos jóvenes, educándolos, se cumplirían. Su madre, a pesar de luchar con muchas adversidades tuvo una vida longeva, Dios le regalo 101 años de vida, falleció a esa edad.

Su primer cargo público lo consigue en octubre de 1940, se posesiona como director de la Escuela Urbana de Varones de San Juan del Cesar, con un salario de $40 en ese momento. El analfabetismo en esa época predominaba, existía una apatía muy grande por el estudio, se enfrentó muchas veces con padres obstinados que no se interesaban por educar a sus hijos, se caracterizó como un maestro exigente y disciplinado, motivaba a sus alumnos, entusiasmaba a sus papás para que los enviaran a estudiar a ciudades capitales, muchos así lo hicieron y se hicieron grandes profesionales gracias al impulso y estimulo que les hiciera el gran ‘Míster’.

En 1942 funda al Colegio San Juan Bautista, donde se impartía educación de básica primaria y primero y segundo de bachillerato, contó con la aprobación de la Secretaría de Educación del departamento del Magdalena. Una destacada alumna en dicho colegio fue la exalcaldesa Ángela Gámez de Cuello, quien años más tarde ejerció como profesora en este plantel. En 1952, el San Juan Bautista se engalana con el concurso de tres eximios profesores: los presbíteros Manuel Antonio Dávila, Aurelio Robles y Rafael Ariza Molina.

En febrero del año 1943 es nombrado como secretario del alcalde Jose A. Manjarrez, allí inicia su ascendente carrera política.

El 15 de enero de 1944 contrae matrimonio, con la distinguida dama sanjuanera Ana Elisa Daza Cotes. Trajeron al mundo siete hijos: Enrique José, Soledad, David José, Fabiola, Alberto, José Julián y Jorge Luis Brito Daza.

Desde su juventud presentó su gusto por la política y a pesar de que San Juan del Cesar era un pueblo de arraigos conservadores, su inclinación fue siempre por el Partido Liberal; un líder integro de la bandera roja que identifica a esa colectividad que fundara Ezequiel Rojas en 1874.

El 2 de agosto de 1950, Enrique David Brito toma posesión del cargo de contralor del departamento del Magdalena Grande, interinamente como suplente del titular, Jacobo Pinedo Barros, por un periodo de 90 días. Fue concejal de su pueblo San Juan del Cesar y elegido concejal vitalicio por su idoneidad y liderazgo.

Como reconocimiento a su trabajo untado de humildad, honradez y dedicación, la comunidad sanjuanera y el departamento de La Guajira lo eligen representante a la Cámara para el periodo (1966 -1968), senador de la República (1970 -1974). Ocupó también las dignidades de secretario departamental de Educación, oficiaba gobernador en ese momento José Ignacio Vives Echeverría. Luego es nombrado secretario de Gobierno en la administración de Raúl Brugés Amaya, y secretario General departamental en el gobierno de Lorenzo Solano Peláez.

Creó las empresas públicas de San Juan del Cesar. Fue su administrador por varios años, gestor y creador del aeropuerto de su municipio, miembro fundador del Club de Leones de San Juan del Cesar.

Como parlamentario gestionó la construcción del alcantarillado, compra de un vehículo recolector de basura, adquisición de una motoniveladora, reconstrucción del canal de Zambrano, corregimiento de San Juan del Cesar, construcción de la Cárcel Municipal, acueducto de Corral de Piedras. Gestionó la culminación de los colegios El Carmen y Parroquial, entre muchas obras más.

Con apenas 58 años, el 25 de diciembre del año 1977 fallece este singular y excepcional ser humano, en la plenitud de su avasalladora carrera política. Tenía muchísimo para dar, aplica acá el adagio: “Lo bueno es lo que se pierde”. Le hizo y aún le sigue haciendo mucha falta a San Juan del Cesar y a la Guajira, en general.

Tan solo con su cartón de bachiller, pero con una inteligencia brillante, ‘El Míster’ logró convertirse en congresista de la República. Ocupó destacados cargos de la administración pública, y en todos se destacó su sello de honestidad, decoro, y justicia. Era un lector infatigable, de fina cultura, cultivador de máximas, proverbios y refranes que aplicaba según las circunstancias, aficionado al canto, le gustaba cantar en las noches de luna llena serenatas a amores propios y por encargos. Inolvidable en verdad. Sus obras y gestiones quedaron grabadas en la comunidad Sanjuanera. Cuánta falta hace su gallardía y empuje. Ojalá los políticos de hoy tomaran su legado, colmado de capacidad para resolver los problemas

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b