Las empresas de energía eólica no quieren ser socias de los dueños del territorio

La pluma dorada en esta ocasión plasma su tinta fina inspirada en su madre tierra (mma) sorprendida por la reacción de muchos sectores a favor de las empresas de energías limpias, por el supuesto progreso que van a traer al pueblo wayuú, a La Guajira y al país, no se responde por el país, se desconocen los contratos y lo que estas empresas van a generar para el gobierno de turno, para los dueños del proyecto, aliados y amigos.

Se habla desde la realidad, desde lo que se ha percibido como parte de la comunidad de Irruwain y como guajiros del pueblo, no de algún sector político y social, que hasta el momento lo que han generado estas empresas, sus empleados, que en muchos de los casos, algunos son wayuú, han sido conflictos, muerte entre familias indígenas, división entre estas, usurpación de comunidades vecinas, caso particular en el caso de la comunidad de Irruwain, donde una vecina, junto con una fundación que dice ser defensora de los derechos de los indígenas y que hasta el momento solo defiende su chequera, no le importa el daño que causa y atrevidamente dividió el territorio de Irruwain con una ounusü, caso que ya está en manos de abogados y de asuntos indígenas de Uribia, quienes deben hacer la verificación y hacer que las leyes wayuú se cumplan como es y no como a cualquiera fundación wayuú le parezca para sacar provecho, quienes deben pagar esta falta como se debe.
Lo más triste es que se confabulan con paisanos wayuú que trabajan en las mismas empresas para lograr dichas faltas, como si la verdad nunca sale a la luz, ya se conoce del dinero que le quitaron, apunta de mentira a la empresa, estos casos se dan porque como es una negociación con trampa, piden lo que pueden sacar a la empresa y estos, al ver que se cierra supuesta concertación con impostores y que ha sido fácil y barato, es cuando se le presenta el ‘chicharrón’ mayor y deben pagar lo justo a los verdaderos dueños, cuando salen a la luz los teatros ancestrales que hacen estas grandes asociaciones wayuú estafadoras y que la empresas ante estos hechos se hace la ciega, muda y sorda.
Fraudes por estas asociaciones y fundaciones que se creen con derecho y usan la ignorancia de los wayuú para lucrarse y no les importa ningún progreso, esto se le viene presentando a las empresas por exigir intermediarios y no negociar con los dueños del territorio, sus representantes legales, entonces, hasta que ellos realmente no asuman su responsabilidad social, cultural y ancestral, creo que si se quedan o se van da igual, porque con todos estos comportamientos y sucesos, lo que va a seguir generando es caos para las comunidades, son más fraccionamiento y para ellos todas las riquezas, ya que en La Guajira, póngale la firma, la energía será la más cara, entonces sí quieren plata vendiendo la energía limpia que se irán llevando del territorio, que sean justos también y realmente hagan las cosas bien, porque con o sin ellas la vida del wayuú y del guajiro será la misma.
Tenemos ejemplos claros, de todas las empresas que se llevan los minerales con los que cuenta esta tierra, pero en La Guajira hay más pobreza, hambre, ignorancia y aumentan los lobos que quieren ser más ricos a costillas de usurpar y violar las reglas naturales de un territorio que sí necesita progreso, educación, agua, alimentación y justicia.
Que las empresas sean socias de dichas comunidades, claro que no quieren, ya que lo quieren todo para ellas. Así no es, sean justos y comprendan a las comunidades y hagan seguimiento real de aquellos intermediarios fraudulentos que andan cruzados de brazos con ellos mismos.