Abogado José Abuchaibe pide investigar penalmente al gerente del Plan de Acciones de La Guajira, Luis Gómez Pimienta

Por supuestamente venir ejerciendo actos propios de una autoridad o funcionario nacional, atribuyéndose carácter oficial, careciendo de condiciones precisas para su ejercicio, el abogado riohachero José Manuel Abuchaibe Escolar, pidió al fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, abrir una investigación penal en contra del médico y exviceministro de salud, Luis Gómez Pimienta, actual Gerente Especial para La Guajira.

Según el jurista, “Gómez, viene descalificando a una parte de los dirigentes wayuú, tomándose atribuciones que no le corresponden”.

Durante entrevista concedida al programa de Cardenal Radio 94.7, el médico Gómez Pimienta se defendió de algunos señalamientos que miembros de la comunidad wayuú le están haciendo, al considerar que favorece a unos sectores étnicos y desconoce a otros que reclaman los mismos derechos.

“Viene ejerciendo actos propios de una autoridad o funcionario nacional, atribuyéndose carácter oficial, careciendo de las condiciones precisas para su ejercicio”, asegura Abuchaibe Escolar en su denuncia penal.

Como elementos probatorios, el jurista riohachero presenta como referencia un comunicado y los actos de su despacho en las instalaciones de la regional del Icbf en Riohacha, donde como consejero Presidencial para las Regiones, socializó con la comunidad la estrategia ‘Gerencia para La Guajira’ del Gobierno nacional como un plan estratégico que pretende dar solución a las necesidades que por años han padecido los habitantes de este Departamento, “tratando de que nos explicara lo que sucede realmente con la designación del riohachero Luis Gómez Pimienta como gerente Especial para el manejo de recursos de los niños y niñas en el territorio, como figura en su comunicado”.

Dice Abuchaiber que la respuesta que recibió el 31 de enero de 2023 manifiesta lo siguiente:

“En efecto, se hace apreciable mencionar que no hay acto administrativo que cree el cargo mencionado en su petición, la vinculación del señor Luis Gómez Pimienta se encuentra en trámite y se realizará a través de la figura del contrato de prestación de servicios profesionales”.

Para el abogado, de acuerdo a lo anterior, el señor Luis Gómez Pimienta firmó un contrato de servicios profesionales para apoyar a la Consejería Presidencial para las Regiones, por cuatro (4) meses, con el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

Advierte que a pesar de lo anterior el señor Luis Gómez Pimienta viene asumiendo y actuando como un empleado o funcionario público de hecho, según lo manifiesta en varias entrevistas a periodistas guajiros, creando un caos al chocar con otros funcionarios que sí ejercen funciones públicas.

Afirma Abuchaibe en su denuncia que Luis Gómez, manifiesta tener funciones públicas ad honorem. “Lo anterior lo consideramos parte de la arbitrariedad que viene cometiendo Luis Gómez, ya que asignar funciones públicas ad honorem, solo procedería por necesidades del servicio, siempre y cuando se encuentren circunscritas al nivel jerárquico y área funcional del empleo del cual es titular el empleado en el que recae dicha asignación”.

Señala el demandante que Luis Gómez no ostenta ningún empleo público para esta asignación que dice tener. Además, dice el documento, los contratistas de prestación de servicios rigen su relación con la entidad a través del contrato, el cual dispone las condiciones de ejecución del mismo en cuanto objeto, plazo, valor y forma de pago. Es decir, el contratista deberá ejecutar las obligaciones de acuerdo a lo estipulado en su objeto contractual. Se logra establecer que la contratación de prestación de servicios no brinda a la persona natural la calidad de servidor público, en el entendido que, en ningún momento existe una relación directa que contenga los elementos de una relación laboral; en otras palabras, su vinculación jurídica no le otorga las características establecidas por la función pública para hablar de investidura pública; por consiguiente, Luis Gómez Pimienta no goza de esas calidades de

servidor público.

El abogado adjunta como pruebas, una grabación correspondiente a una entrevista realizada por la emisora Cardenal Estéreo, en donde el señor Gómez Pimienta insulta, calumnia y ofende a todos los que él considera no tienen estatura moral (según sus palabras) para sentarse a dialogar con él y buscar una solución al bloqueo que mantienen los wayuú en las vías de La Guajira.

Finalmente, asegura que “en forma burda Luis Gómez ofende al senador guajiro Alfredo Deluque y a los funcionarios del Icbf regional Guajira, en donde podemos observar que Luis Gómez tiene como objetivo el cambio en la dirección en esa entidad, para lo cual al parecer tiene colaboración de la Dirección Nacional en Bogotá”.

Remata el documento afirmando que “todo un caos que está afectando al departamento de La Guajira. Observo como ciudadano colombiano y guajiro, unos aspectos desafiantes al

estado de derecho de parte de Luis Gómez Pimienta, que merecen una investigación y la estamos solicitando por este escrito, teniendo como motivación la defensa de la legalidad y el rechazo a los actos dolosos en los que viene participando el denunciado”.