Admiten tutela contra fallo del Consejo de Estado que sacó del Congreso al senador Roy Barreras

El Consejo de Estado admitió una tutela contra el fallo de la Sección Quinta que anuló la elección de Roy Barreras como senador de la República, por una posible doble militancia.

La acción legal fue presentada por el abogado Alfredo Yermain Trujillo Salcedo, el lunes 8 de mayo, que expuso se habrían violado los derechos constitucionales de Barreras, quien además era el presidente del Congreso.

Según el fallo, luego de un análisis, se determinó que Barreras no cumplió con su deber constitucional de renunciar a su curul en el partido de la U con al menos 12 meses de antelación a la fecha límite de inscripción para las elecciones del periodo 2022-2026, por el Pacto Histórico. Además, se resolvió una de las demandas presentadas, las cuales solicitaban que se declarara la doble militancia del senador.

La tutela presentada busca esclarecer estos puntos y obtener una respuesta favorable para el político destituido, quien hace varios meses había anunciado que una vez termine el actual periodo legislativo iba a renunciar para continuar con el tratamiento contra el cáncer del que se recupera.

En el recurso, Trujillo solicitó revisar el fallo de nulidad para garantizar la segunda instancia al proceso y tomando como base los argumentos expuestos en ese documento, incluyendo la expulsión de Barreras del partido de La U.

¿Por qué cuando precede el acto de expulsión de un parlamentario de su partido (dejando de pertenecer a él), se le atribuye a esa circunstancia los mismos efectos de quien voluntariamente no renuncia a su partido y aspira igualmente de manera voluntaria para el periodo siguiente por un partido distinto en las próximas elecciones?”, preguntó la defensa de Barreras en un pronunciamiento.

Por otra parte, tanto el Consejo Nacional Electoral como la Procuraduría General de la Nación habían manifestado en días pasados que el senador no incurrió en doble militancia.

El Ministerio Público, por su parte, argumentó que debido a su expulsión del Partido de la U en 2020 no estaba obligado a renunciar a la curul ganada tras las elecciones de 2022. “Como consecuencia de la expulsión del senador Barreras Montealegre de la militancia en el Partido de la U el 9 de octubre de 2020, este ‘perdió’ el condicionante u obligación de renunciar a su curul (…) desapareció el elemento de la militancia que le imponía la condición de lealtad con su cuerpo político”, precisó la Procuraduría.